El gobierno de Israel aprobó hoy domingo un plan para crear una unidad dentro del Ministerio de Salud dedicada a reducir el consumo de tabaco en el país.
El plan prevé la ampliación de las limitaciones para fumar en espacios públicos, incluidas las terminales de micro y de tren, mayores multas y la prohibición de la colocación de máquinas expendedoras de cigarrillos en lugares públicos.
Uno de los objetivos será reducir el número de fumadores en un 8 por ciento en ocho años.
El nuevo plan también insta a revisar las advertencias en las cajetillas de cigarrillos, así como las nuevas directrices para el etiquetado de los productos del tabaco.
Los ministros, sin embargo, estaban divididos sobre el tema, con algunos que describen las nuevas medidas como demasiado duras.
El ministro de Finanzas, Yuval Steinitz, dijo que "apoyará cualquier plan que limite fumar en Israel porque este es un problema importante".
En tanto, el titular de la cartera de Transporte, Israel Katz, dijo que apoya las líneas generales del plan, pero añadió que espera que todas las medidas que el gobierno decida aplicar sean coordinadas con su ministerio.
El ministro de Infraestructura Nacional Uzi Landau, sin embargo, no estuvo de acuerdo, diciendo que las medidas propuestas eran demasiado “duras". “Tenemos que encontrar un equilibrio razonable para esto… Tengo la sensación de que algunas de las medidas que el gobierno está promoviendo son demasiado duras", dijo el funcionario
El Ministerio de Salud, que ha formulado el plan, dijo que las medidas propuestas coinciden con las directrices dictadas por la Organización Mundial de la Salud en la Convención sobre el Control del Tabaco, de la que Israel es parte.
El plan representa un costo de unos 10 millones shekels (unos 2,8 millones de dólares).
Según el Ministerio de Salud, los ingresos al fisco como parte del consumo de tabaco representan el 0,2 por ciento de los ingresos del Estado, que en 2009 llegó a 4100 millones de shekels (unos1170 millones de dólares).
390