Inicio NOTICIAS Jabad Luvabitch celebró con éxito Lag Baomer

Jabad Luvabitch celebró con éxito Lag Baomer

Por
0 Comentarios

Luego de una exitosa celebración que se llevó a cabo en Tribuna Plaza con más de 5.000 personas ayer, el rabino Tvzi Grunblatt, director de la institución, expresó que fue “una fiesta donde había un espíritu de unidad del pueblo judío”. Además expreso que hay un deseo de la comunidad judía de participar pero que “muchos prejuicios de años crearon barreras que con una acción activa, abierta, dinámica, y linda, como la que lleva adelante Jabad, pueden romperse y es cada vez más amplio el publico que se anima y disfruta”.

Con una actividad en el Tribuna Plaza a la que concurrieron más de 5.000 personas, entre niños y adultos, Jabad Luvabitch festejó con éxito ayer Lag Baomer. En diálogo con la Agencia Judía de Noticias, su director general, el rabino Tzvi Grunblatt expresó que fue “una fiesta donde había un espíritu de unidad del pueblo judío”.
Luego de la actividad, el rabino calificó el clima de la misma como “una celebración de la comunidad judía” y contó que se podían ver niños con kipás y peies mezclados con pequeños no observantes. “Realmente había un sentimiento en donde uno se sentía que estaba en un lugar con miles de ieudim (judíos), celebrando lo q es la luz, el judaísmo, la tradición y el fuego de Rabbi Shimon Bar Iojai”, expresó.
También contó que los niños dijeron los doce versículos que contienen las máximas angulares que “son fundamentales en todo lo que es la convicción judía, como que le enseñarás a tus hijos que hasta Ashem es uno, y amarás a tu prójimo como a ti mismo, lo que es una gran regla de la Tora”.
A las seis de la tarde se encendió la fogata simbólica de Lag baomer y de manera espontánea el público empezó a bailar alrededor de ella. Cada niño que llegó recibió un libro de Tehilim con un mensaje dirigido especialmente él para que lo tenga en un lugar importante de su habitación. “La idea es que el libro sagrado ocupe un lugar especial en la vida del niño. También se les dio una alcancía de Zedaka para que el niño sepa que todos los días hay que estar pensando en el prójimo activamente a través de poner unas monedas, excepto el día de fiesta, donde no se debe tocar dinero”, expresó el rabino.
Grunblatt también contó que participó gente de todos los estratos sociales, lo cual mostró que se sintió “lo que dice el texto que se canta en Lag Baomer: “Ine matov u manaim” (“Qué lindo y agradable es cuando los hermanos están sentados juntos”)”.
“Creo que a todo judío le palpita el deseo de participar de la comunidad, de seguir con la tradición. Muchos prejuicios de años crearon barreras que con una acción activa, abierta, dinámica, y linda, como la que lleva adelante Jabad, pueden romperse y es cada vez más amplio el publico que se anima y disfruta”, aseguró Grunblatt
También expresó que recibió mucho cariño de la gente que participo del evento y dijo: “Con la ayuda de D`s tratamos de superarnos siempre en la calidad del producto, lo que quiere decir que hay que transmitir el judaísmo del fino añejo a los recipientes más modernos y atractivos para el hombre de hoy”.
El programa Ieladeinu de la comunidad judía argentina que lleva adelante la Fundación Jabad Lubavitch Argentina participa del Chase Community Giving, un certamen cuyo objetivo es premiar con 500 mil dólares a la institución más votada en la red social Facebook. Ieladeinu es la única ONG argentina de las 100 que quedaron para la ronda final del concurso cuya votación se cerrará el próximo 25 de mayo, fecha en que en la Argentina se conmemora la Revolución de Mayo. Para votar por Jabad entrar a https://clicksolidario.org.ar/.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más