Inicio NOTICIAS La escuela ORT organiza un curso gratuito sobre Shoá para padres y graduados

La escuela ORT organiza un curso gratuito sobre Shoá para padres y graduados

Por
0 Comentarios

 La escuela ORT decidió organizar un curso gratuito sobre Shoá para padres y graduados. La convocatoria es para el 1º de junio a las 19.30 en la sede de Almagro, ubicada en Yayay 240, y el 2º del mismo mes y en el mismo horario en la sede de Belgrano, en Avenida del Libertador 6796.
El curso constará de 8 encuentros y según detalló una de las profesoras ORT, Diana Grunstein, a la Agencia Judía de Noticias (AJN) los temas a tratar “tienen que ver con el desarrollo de tres módulos: antes, durante y después de la guerra”.
El modo de trabajo que propone la iniciativa es “trabaja desde la literatura, el cine, testimonios, entre otras cosas”, agregó Grunstein.
“El mensaje que queremos transmitir es que la Shoá es parte de nuestra historia y lo abrimos a la comunidad” aseguró la profesora y adhirió que es importante resaltar el “no al racismo y el no a la xenofobia”.
“Nosotros somos varios compañeros que trabajamos como una especie de embajadores de Iad Vashem para difundir el tema”, explicó la docente del curso.
Además contó que desde la escuela ya trabajaron con los padres sobre el tema cuando realizaron el viaje a Israel en marcha por la vida. Luego de esa experiencia “surgió un gran interes sobre el tema por parte de los padres”, completó.
Según la pagina web de ORT "Es muy difícil realizar un análisis racional del fenómeno del nazismo. La capacidad del historiador resulta insuficiente cuando trata de explicar lo ocurrido en Auschwitz", dijo Ian Kershaw , citado en Hobsbawn 1998: 116.
“Abordar un curso sobre el Holocausto supone uno de los más grandes desafíos en la actualidad y es considerado un deber y una necesidad. El Holocausto es parte de la identidad y parte de la memoria colectiva del pueblo judío y la humanidad. El Holocausto no es sólo un tema judío, es una preocupación universal. La memoria del genocidio judío se ha convertido en el paradigma a partir del cual es posible reflexionar y analizar la discriminación, los derechos humanos, y otros genocidios. No obstante señalaremos la singularidad del Holocausto y la destrucción del Judaísmo europeo”, describe la web.
Actualmente la actividad ya cuenta con más de 75 inscriptos. “Esperamos una alta convocatoria”, aseguró Diana.
Para inscribirse hay que registrarse en la página de ORT a través de https://campus.ort.edu.ar.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más