Cerca de 300 personas, incluyendo prisioneros de guerra liberados, participaron de la propuesta afuera de la casa del primer ministro israelí. “No podemos esperar a que baje el precio de Gilad”, dijo la mamá del soldado secuestrado.
La familia del soldado de la Fuerza del Ejército de Israel secuestrado, Gilad Shalit, hizo una ceremonia alternativa del encendido de antorchas anoche en su carpa de protesta afuera de la residencia del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en Jerusalem, bajo el título “Mutuo compromiso significa devolver un soldado a casa”.
Cerca de 300 personas, entre ellos prisioneros de guerra liberados, asistieron a la ceremonia.
En una conversación con el medio israelí Ynet, el padre de Gilad Shalit, Noam Shalit, se refirió a los recientes informes de que Turquía está involucrado en los esfuerzos para devolver a su hijo a cambio de la liberación de los prisioneros árabe israelíes. “Dicen muchas cosas en los periódicos, pero no estamos bien informados. Sabemos que Alemania es el mediador oficial. Es posible que otras naciones estén tratando de ayudar”, dijo.
Dos semanas atrás, el hijo de Noam, Yoel, tuvo una protesta de voz durante la ceremonia oficial de prendido de antorchas en el Día de la Independencia en el Monte Herzl. “Se dijeron muchos slogans y palabras ese día, pero estamos esperando que se ponga en práctica un compromiso mutuo”, dijo.
Aviva Shalit, madre del soldado cautivo, encendió una antorcha en el evento de ayer y dirigió un discurso para su hijo: “Hoy en día todo tiene un precio, incluso vos. Dicen que eres muy caro. Están esperando que baje tu precio, tal vez. Estoy tratando de explicar que si esperamos para la oferta de fin de temporada, puede ser muy tarde, como pasó con Ron Arad”.
Hezi Shai, ex solado del ejército israelí que estuvo capturado durante la primera Guerra del Líbano pero fue liberado en un intercambio de prisioneros, le dijo a Ynet: “Cada ciudadano del Estado de Israel debe preguntarse por qué Gilad está todavía allí, y qué se está haciendo para asegurar su retorno. Cada ciudadano debe saber que mañana podría ser su hijo”.