El ministro de Defensa israelí, Ehud Barak, fue acusado por los organismos de control del Estado por no haberse desvinculado de sus empresas privadas antes de asumir su cargo en el gabinete que encabezada el primer ministro Benjamin Netanyahu.
En un dictamen especial publicado junto al informe anual de la Contraloría del Estado, Micha Lindenstrauss apuntó que "varios días antes de ser nombrado ministro, Barak no ha actuado de conformidad con las normas y públicas” fijadas para un ministro o un candidato ministerial".
Según la normativa establecida en 1977, un ministro debe librarse de sus actividades civiles antes de asumir el cargo público y debe crear una barrera entre su función en el Estado y sus asuntos financieros.
Barak fue elegido presidente de Avodá en junio de 2007 y varios días más tarde, asumió el cargo de ministro de Defensa. Tres días antes de jurar en el cargo, Barak divide sus acciones en "Ehud Barak, Ltd." y otra empresa en partes iguales entre sus tres hijas.
El Contralor del Estado indicó que las empresas no podían ser transferidas a las hijas de Barak.
El dictamen sugiere que al momento de ser designado Barak como ministro, su compañía ganó más de 4,5 millones de shekels, sin contar impuestos y gastos.
El Contralor señaló que el hecho de que la empresa tiene participaciones en empresas filiales crea nuevas conexiones que puedan implicar un conflicto de intereses. “No hubo información completa”, sostuvo Lindernstrauss.
El dictamen será entregado a consideración del fiscal general, aunque Lindenstrauss no aclaró si se puede avanzar en una acción contra Barak.
Fuentes allegadas al ministro de Defensa dijeron que "ninguno de los clientes de dichas empresas tienen o han tenido alguna relación de negocios con el Ministerio de Defensa y por lo tanto nunca hubo temor de un conflicto de intereses”.
"Barak entregó sus acciones, mientras que él era un candidato para el papel de ministro de Defensa. Ministro Barak se hace eco de la afirmación de la Contraloría que las normas deben modificarse en aplicación de los candidatos ministeriales", agregaron.
Por su parte, desde la oposición pidieron al Fiscal General Yehuda Weinstein que revise el informe y compruebe si hay espacio para abrir una investigación penal en contra de Barak.
GB
360