Inicio NOTICIAS AMIA: Servicio de Empleo es el primero con certificación ISO 9001 a la calidad de gestión

AMIA: Servicio de Empleo es el primero con certificación ISO 9001 a la calidad de gestión

Por
0 Comentarios

El Servicio de Empleo de la AMIA se convirtió hoy, lunes, en el primero en su tipo en recibir la certificación ISO 9001 a la calidad de gestión, la cual genera “un estándar de funcionamiento de una organización o departamento procurando la satisfacción de sus clientes y una mejora continua” en su labor, explicó Ernesto Tocker, director del área, a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
Este reconocimiento “es de una importancia significativa, una satisfacción moral y un motivo de orgullo, y a partir de ahora seguiremos trabajando con las normas de eficiencia que le convienen a la comunidad” argentina en general, aseguró a AJN el secretario general de la AMIA, Julio Schlosser.
El dirigente valoró especialmente el logro por tratarse de “un proceso realmente importante y difícil”, si bien aceptó que es sólo “un punto de partida y un compromiso” que ratifica “que estamos por el buen camino y tratamos de que el servicio sea cada día mejor”.
Para Schlosser se trata de un reconocimiento “a la gente que trabaja en el Servicio de Empleo” de que su tarea “goza de la calidad y eficiencia que todos los beneficiarios merecen”.
Tocker agregó que la obtención de la norma “garantizará que tanto las empresas y las organizaciones que usan nuestros servicios como los trabajadores que reciben asesoramiento y capacitación tendrán un servicio de la mejor calidad posible”.
El funcionario relató que hace un lustro, la “AMIA se propuso hace varios años diferenciarse del resto de las organizaciones, transformándose en una de excelencia, y para eso encaró distintos mecanismos, uno de los cuales son las normas de calidad”, que desde hace un par de años ya ostenta el Departamento de Servicios Comunitarios.
“Quisimos tomar la posta y transformarnos en el primer Servicio de Empleo de la Argentina que certifica esta norma”, así que desde “marzo del año pasado se contrató a consultores externos, se trabajó con el área de calidad interna que hay en la AMIA e hicimos todo el proceso que exige la norma, como la formalización de los procesos, la detección de la satisfacción de los clientes, abrir los caminos para que aquellos que quieren hacer llegar sus quejas y reclamos tengan un tratamiento formal, armamos un set de indicadores y propuestas de mejoras, que nos obliga a ir elevando año a año nuestros propios estándares”, detalló Tocker.
El funcionario informó que “la auditoría tiene dos partes, una preparatoria y otra definitoria, que se hicieron hace 60 y 30 días, respectivamente, y hoy hubo un evento con IRAM, que fue la que nos auditó y nos entregó las certificaciones formales”.
De cara al futuro, Tocker se propuso “atraer a más empresas para que utilicen nuestros servicios porque gracias a eso podremos cumplir las expectativas de los trabajadores de conseguirles más ofertas de empleo y, al mismo tiempo, las de las empresas de mejorar su propio funcionamiento a través de dotarlas con personas adecuadas y de un servicio novedoso de consultaría en recursos humanos que muchas veces necesitan y no saben cómo conseguir”.
Respecto de este último punto, el director del Servicio de Empleo de la AMIA contó que “damos un servicio completo de asesoramiento: evaluación de potencial, temático, organización, estructura de remuneraciones, evaluaciones de climas, coaching, capacitaciones abiertas”.
Además, “tenemos aranceles mucho más económicos” que otros en plaza, de modo que “somos una muy buena opción”, se ufanó.
Por su parte, Schlosser auguró “llegar a más destinatarios, contar con más empresas que confíen en nosotros para la selección de personas y tener una cifra muy superior de familias que, gracias al Servicio de Empleo, consiguen trabajo diariamente”.
El Servicio de Empleo de la AMIA es la red de oficinas de empleo más grande y reconocido de la Argentina, con más de 500.000 postulantes en su base de datos y 10.000 empresas que ya han utilizado sus servicios.
Los servicios que ofrece son gratuitos para los postulantes y abiertos a toda la sociedad, sin requisitos previos para hacer uso de los mismos.
Tiene cobertura nacional, con 12 oficinas en los principales centros urbanos del país, donde la AMIA está asociada a instituciones locales.
Funcionan sedes del Servicio de Empleo de la AMIA en Salta, Tucumán, Córdoba, Mendoza, Rosario, La Plata, Mar del Plata, Nordelta y Santa Fe, además de tres oficinas en el Gran Buenos Aires y la sede central en Pasteur 633.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más