Quienes fueron pequeños al finalizar la Segunda Guerra Mundial desean que la Conferencia de Reclamos luche por una indemnización adicional. Los sobrevivientes dicen que la organización, que fue establecida en 1951 para representar a las víctimas del Holocausto en negociaciones con Alemania, ha descuidado su causa.
Miembros de la organización Niños Perdidos, que sobrevivieron al Holocausto cuando eran pequeños, mantendrán una demonstración hoy en frente de las oficinas de Conferencia de Reclamos para demandar la recepción de indemnizaciones por el sufrimiento de toda una vida que fue infringido sobre ellos por los nazis.
“Demandamos el reconocimiento de la obligación y la deuda que Alemania nos debe a nosotros, los niños de la Shoá, por quitarnos nuestra niñez. Nuestra voz, la voz de los niños y huérfanos que sobrevivieron el Holocausto, no está siendo escuchada. Éramos jóvenes, nadie se ocupaba de nosotros, fuimos descuidados y olvidados. No había nadie ahí para nosotros, y estábamos ocupados creando una nueva vida mientras reprimíamos los horrores que habíamos experimentado”, dijo la organización en una declaración.
Los sobrevivientes dicen que la Conferencia de Reclamos, que fue establecida en 1951 para representar a las víctimas del Holocausto en negociaciones con Alemania por indemnizaciones, ha descuidado su causa.
“Demandamos que la Conferencia de Reclamos incluya a nuestro representante, con demora, en el pedido de niños del Holocausto para una compensación del gobierno alemán”, agregó la organización Niños Perdidos.
Según la Conferencia de Reclamos, los niños sobrevivientes están demandando una compensación adicional, además de la que están anotados todos los sobrevivientes del Holocausto.
Yechezkel Adiram, que se escondió de niño de los partidarios en los bosques de Lituania, dijo que las demonstraciones del lunes serán las primeras de su tipo. “No creo que haya muchas causas justificadas como las de los niños del Holocausto. Por alguna razón, las 50 organizaciones que manejan las indemnizaciones en nombre de Israel están ignorando el tema”, dijo.
“La parte más cínica es que se rehúsan a incluirnos como una organización de derecho pleno que lucha por los derechos de los sobrevivientes del Holocausto. Estamos tratando de endulzar un poco las memorias terribles y el sufrimiento que experimentamos”, dijo.
Un vocero de la Conferencia de Reclamos respondió en una declaración y dijo que el gobierno alemán todavía debe aceptar pagar una compensación especial por sus “niños perdidos” más allá del monto dado a las víctimas de la persecución nazi, incluso cuando la conferencia elevó el tema el año pasado.
También agregó que los niños sobrevivientes están representados en la junta de la Conferencia de Reclamos. “Esta es una lucha organizacional interna que no está relacionada con la Conferencia de Reclamos, y ciertamente no contribuye al progreso del tema. La Conferencia de Reclamos seguirá con su actividad sagrada por la que fue fundada, y no será arrastrada a estas peleas internas”, dijo.