El jefe de Hezbollah dijo que los palestinos en Siria y el Líbano no “se conformarán con una patria alternativa” que dedicarán “toda la sangre, almas y sacrificio físico” para volver a sus tierras.
El secretario general de Hezbollah, Hassan Nasrallah, ensalzó los derechos de los palestinos de volver a su tierra en Israel y dijo que cree que pasará pronto, según informó el medio libanés Naharnet.
Mientras tanto, los ciudadanos palestinos del Líbano declararon un día de luto hoy por las diez personas asesinadas en la frontera con Israel en el “Día de la Nakba”.
“Debemos elogiar el coraje y la fe de todos aquellos que protestaron ayer en las fronteras libanesas y sirias con Palestina ocupada, aquellos que se paran con los pechos desnudos y las cabezas altas ante la tiranía del enemigo armado”, citó el sitio web al líder.
Las protestas del “Día de la Nakba” de ayer en las fronteras de Israel se volvieron violentas mientras docenas de civiles sirios tomaron por asalto la valla de la frontera y se infiltraron en el territorio israelí. Los manifestantes del Líbano intentaron hacer lo mismo pero les disparó la armada libanesa.
“Murieron docenas como mártires y cientos resultaron heridos, gritaron fuertemente desde su sangre pura para que el mundo escuche su postura determinada”, agregó.
Nasrallah dijo que los palestinos que viven en Siria y el Líbano no se conformarán con una “patria alternativa” y que dedicarán “toda la sangre, almas y sacrificio físico” para volver a sus tierras.
“Su mensaje fue de que están determinados a liberar la tierra, siendo los sacrificios preciosos como lo son, y que el destino de Israel es desaparecer, y ninguna iniciativa, pacto o frontera los protegerá. Su mensaje es que su vuelta a Palestina es un derecho más cercano de ser realizado ahora que en cualquier momento del pasado”, dijo.
“Nos paramos de su lado, nos alegramos con su dicha y sufrimos con su dolor. Marchamos juntos por el camino de la resistencia para completar la victoria y liberar todas las tierras y lugares sagrados”, dijo.
Fatah en el Líbano, mientras tanto, declaró el día de luto y un paro general en honor a aquellos que murieron en la frontera israelí el domingo.
Mounir Maqdah, comandante de Fatah en el sudeste del Líbano, dijo que los funerales se llevarán a cabo en los campos de refugiados al-Bass, Burj al-Chemali, Miyeh Miyeh y Ain Hilweh.
473