La 33º Jornada Argentina e Internacional de Cine y Video Independiente, UNCIPAR, contó, por primera vez, con la participación del israelí Guilhad Emilio Schenker quien presentó su película Lavan y recibió una mención especial de los jurados por su dirección. “Fue un orgullo muy importante para mí”, expresó Guilhad a la Agencia Judía de Noticias.
“Me pareció un festival chico pero muy especial y lindo”, opinó Guilhad Emilio Schenker en una entrevista con Agencia Judía de Noticias sobre el Festival de cine UNCIPAR, realizado el abril pasado en Villa Gesell.
Este año fue la 33º Jornada Argentina e Internacional de Cine y Video Independiente, que se realizó en la ciudad balnearia. El cineasta aseguró que se puso muy contento con el resultado de la experiencia y opinó que hubo una “muy buena selección” de películas.
La participación de Guilhad contó con ser la primera película israelí del festival y se llama Lavan (blanco). Según contó el director, se trata “sobre una cárcel blanca manejada por mujeres. La historia está inspirada en evidencias y cuentos sobre la tortura blanca que hoy en día se hace en Irán, en donde el gobierno tortura a periodistas y artistas opositores”.
El tormento por el cual Guilad se inspiró para hacer el film se basa en una cárcel totalmente blanca, en la cual los prisioneros no tienen contacto con los carceleros ni con los otros reclusos. A su vez, se les da toda comida blanca como arroz blanco y leche. Después de unos meses ahí los dejan salir. “Es una forma no violenta entre comillas para hacer que periodistas y artistas paren de actuar contra el gobierno”, opinó Guilhad.
“Yo construí mi cárcel blanca y el prisionero es un hombre, del cual se enamora la nueva. Es un cuento de obsesión y de amor”, amplió.
Para investigar sobre el tema, el creador de Lavan leyó sobre la cárcel blanca en un diario israelí, luego empezó una investigación sobre el tema y para eso “hable con algunas personas que estuvieron y se escaparon de Irán a Londres”, detalló.
Actualmente Lavan participa en más de 30 festivales en el mundo donde ganó 5 premios internacionales. Durante el UNCIPAR el director recibió una mención especial de los jurados por su dirección.
“Fue un orgullo muy importante para mí”, expresó Guilhad con respecto a la presentación de su película en el festival, además el director de cine también mostró un profundo sentimiento por la visita a Argentina ya que sus padres son argentinos. “Fue muy emocionante participar del evento porque pude visitar a mis familiares y ver con ellos mi película”, describió.
Durante la entrevista Guilhad adelantó que ahora se encuentra en el comienzo de una nueva producción de un largo metraje inspirado sobre una novela de Shay Ahnon y aseguró que está en la búsqueda de inversores.
318