Con la presencia del presidente de Perú, Alan García, quedó inaugurada la reconocida internacionalmente Feria de Agricultura de Israel "AGRITECH" en el Centro de Exposiciones Jockey Club, en Lima.
Al igual que su versión en Israel, Agritech – Perú congrega a empresarios agroexportadores y agricultores de Latinoamérica, interesados en incorporar nuevas y mejores tecnologías en sus negocios.
Durante el acto de inauguración, el presidente García estuvo acompañado por los ministros de Economía, Ismael Benavides; de Agricultura, Rafael Quevedo y de la Producción, Jorge Villasante.
También asistieron el embajador de Israel en Perú, Yoav Bar-on; el director gerente de Kenes Group de Israel, Avi Rosner; y el presidente del Instituto Peruano de Tecnología, Innovación y Gestión (IPTIG), Jorge del Río, co-organizadores del encuentro.
En el primer día de actividades de AGRITECH, la Embajada de Israel y MASHAV presentaron el Seminario Técnico "Innovaciones Agro -Tecnológicas para el desarrollo sostenible".
El encuentro reunió a más 800 personas que procedían no sólo de Perú sino también de México, Chile, Colombia, Ecuador, Bolivia, Uruguay y Argentina; interesadas en las nuevas tendencias e innovaciones del sector agro – tecnológico de Israel.
El seminario fue inaugurado por el embajador Bar-On, pero también se escuchó el mensaje del director de Proyectos de la Agencia Israelí de Cooperación y Desarrollo Internacional (MASHAV), el embajador Efraim Ben-Matityahu y Evelyn Rosenthal, directora de los programas en español del Centro Internacional del Cooperación para el Desarrollo Agrícola (CINADCO).
Las ponencias estuvieron a cargo de Eli Gelber, consultor de MASHAV, así como de representantes de empresas israelíes como Netafim, ICL Fertilizers, Talgil, Naan Dan Jain, Bermad, Haifa Chemicals, Nir Nurseries, Galcon, John Deere Water, Yamko Yadpaz, Ginegar y Natratec.
De acuerdo a lo informado por voceros de la embajada israelí, los temas que se abordaron fueron el manejo de los recursos hídricos, nuevas tendencias y soluciones en el riego por goteo y riego tecnificado, manejo de la fertilización y la automatización en los sistemas de riego.
Además, se expuso sobre sistemas de control remoto para el control de riego de cultivos, la evolución del uso de las cintas de riego, el cultivo bajo invernaderos en zonas tropicales, la utilización de plásticos inteligentes e innovaciones en el tratamiento de la post cosecha.
428