Inicio NOTICIAS ORT Argentina participa de “Marcha por la Vida”

ORT Argentina participa de “Marcha por la Vida”

Por
0 Comentarios

Una delegación de 140 alumnos, padres y profesores de ORT Argentina participa de “Marcha por la Vida”, un programa educativo que recorre los guetos y campos de concentración y exterminio (foto: en Majdanek) de Polonia con motivo de Iom HaShoá (Día del Holocausto) y luego llega a Israel para Iom HaAtzmaút (Día de la Independencia).
“Es una experiencia educativa muy importante que los chicos se conviertan en un nieto simbólico de todos los afectados directos de la Shoá y uno pueda ser transmisor y tomar una participación importante para que estos sucesos no se repitan”, declaró Viviana Jasid, rectora de esa entidad, a la Agencia Judía de Noticias (AJN) desde Polonia.
El viaje “apela al saber, al sentir, al hacer y al conocer cómo fueron las comunidades judías previo al nazismo y cómo brillaron en las artes y las ciencias”, agregó.
Jasid recordó que “después de toda esa luminosidad y productividad vino la oscuridad del nazismo y todos sus horrores”.
“Se están recuperando historias de los momentos más terribles, para que no se repitan, y en una lucha por defender la dignidad de todos los pueblos hacer de la memoria un acto perpetuo y activo”, sintetizó la educadora.
Por otra parte, “nos es importante saber que la segunda parte del viaje culmina otra vez con la luminosidad, en Israel”.
En otro sentido, ésta es la primera vez que padres de alumnos de ORT participan del programa, y si bien “cada uno tiene su propio circuito, comparten el Kabalat Shabat”.
Al respecto, Jasid explicó a AJN que “una de las funciones relevantes de ORT no es sólo promover la educación judía en aquellos papás que ya venían en esta línea, sino acercar a muchas familias (para las cuales) sabemos que somos el primer contacto con el judaísmo; de ahí que el viaje es tan emblemático”.
“Según ellos, es un antes y después; esperamos que todos se lleven muchos saberes, emoción y poder hacer para el futuro”, finalizó la rectora de ORT.
La idea es que éste sea el puntapié inicial para que muchos otros padres puedan vivenciar esta experiencia educativa.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más