Ehud Olmert, primer ministro de Israel al momento de la Operación Plomo Fundido, rechazó la “reconsideración” del juez Richard Goldstone de los principales cargos imputados a su país en su informe sobre esa guerra por ser “demasiado poco y demasiado tarde”.
En un artículo de opinión publicado hoy, viernes, en el diario The Jerusalem Post, el ex jefe de gobierno también acusó a la comisión que el magistrado encabezó y a otras “organizaciones hipócritas” de fortalecer a los grupos terroristas, debilitar a los moderados y exacerbar el sufrimiento de los civiles de ambas partes.
En su primera respuesta formal al reciente cambio de opinión de Goldstone, Olmert escribió que el juez “no puede librarse de su responsabilidad personal por una descripción totalmente equivocada y cruel de lo que realmente sucedió en Gaza”.
Olmert calificó al artículo de opinión de Goldstone en The Washington Post del 1º de abril, en el cual retiró la principal acusación de su informe de que Israel atacó deliberadamente a civiles en Gaza como “un pobre intento de limpiar su conciencia”.
“Lamentar las conclusiones y reconsiderarlas no es ni puede ser suficiente”, agregó, ya que el comité Goldstone demostró “una actitud permisiva ante las actividades de las organizaciones terroristas palestinas” y su abuso de la población civil.
“Posteriormente -prosiguió Olmert- el informe ensució a Israel y le causó graves daños”, dado que “soldados israelíes que fueron enviados en la misión justificada y moral de defender a los civiles se convirtieron, en consecuencia, en criminales buscados en muchos países”.
“¿Es eso moral o justificable?”, se preguntó el ex primer ministro.
Olmert proclamó que “no puede haber perdón para un informe tan parcial, ni puede haber misericordia para aquellos que causaron este daño al Estado de Israel, su situación, su reputación y su imagen “, escribió, antes de reiterar su convicción de que tuvo razón en no cooperar con un comité inclinado a “una condena predeterminada de Israel”.
Por otra parte, el ex primer ministro israelí pidió “un cambio de régimen” en Gaza, ya que la población es “rehén de las organizaciones terroristas” y merece “un futuro mejor”.
315