Jabad Lubavitch Argentina inaugurará el edificio “Zully Goldfarb”, ubicado en la calle Tucumán 3238, que se convertirá en la nueva sede central de sus servicios de asistencia social, entre los que se destacan el Programa Ieladeinu y la Fundación de Jabad. Importantes autoridades nacionales y del Gobierno de la Ciudad confirmaron su presencia.
Hoy a las 18.30hs, Jabad Lubavitch Argentina inaugurará el edificio “Zully Goldfarb”, ubicado en la calle Tucumán 3238, que se convertirá en la nueva sede central de sus servicios de asistencia social, entre los que se destacan el Programa Ieladeinu y la Fundación de Jabad. Importantes autoridades nacionales y del Gobierno de la Ciudad confirmaron su presencia.
El maltrato infantil y las dificultades económicas atraviesan la sociedad sin diferenciar clases sociales, religiones u orígenes étnicos. Esta realidad afecta también a la comunidad judía y por ello Jabad Lubavitch trabaja en el cuidado y atención de estas problemáticas.
“Ieladeinu, de alguna manera, busca reconstruir los derechos de los chicos, brindarles una oportunidad de una vida diferente que no la hubieran tenido de no haber pasado por el programa”, remarcó Marcelo Acsebrud, director de Ieladeinu, en diálogo con la Agencia Judía de Noticias.
Ieladeinu (Nuestros Niños) es el programa que actualmente protege a 280 niños y adolescentes que han sufrido situaciones de abuso, maltrato y/o abandono, y los alberga en hogares y centros de día. Además, cuenta con programas de apoyo familiar, convirtiéndose en el único proyecto de este tipo dentro de la comunidad judía argentina. La Fundación de Jabad, por su parte, brinda ayuda social a 1860 personas que no pueden cubrir las necesidades básicas de salud y alimentación por sí mismas.
Con la inauguración del nuevo espacio, por primera vez en su historia, Ieladeinu y La Fundación de Jabad contarán con instalaciones pensadas para sus necesidades específicas, con el objetivo de mejorar aún más la atención de sus beneficiarios.
El edificio Zully Goldfarb, cuenta con seis pisos y un subsuelo equipado con la última tecnología para brindar la mejor calidad en todos los programas. Además, hay dos cocinas industriales que van a proveer a los cuatro hogares donde viven los chicos, y los centros, donde pasan la mayor parte del día con profesionales. Las modernas instalaciones potenciarán el crecimiento de los programas y permitirán brindar nuevas prestaciones como: training center, clínica odontopediátrica, espacios de capacitación, consultorios psicológicos, áreas especiales destinadas a las vinculaciones familiares y aspectos legales.
Desde su creación en el año 1999, Ieladeinu ha atendido a más de 500 niños y adolescentes que llegan por derivación de juzgados, defensorías, la Dirección General de Niñez y Adolescencia de la C.A.B.A., hospitales, otros centros de atención social, escuelas o por pedido de ayuda de algún familiar. En tanto, La Fundación de Jabad, que comenzó a trabajar en el año 1989, ha brindado ayuda a más de 5000 familias.
En Ieladeinu trabajan 130 profesionales terapéuticos, administradores y otros roles de soporte; y en La Fundación de Jabad 90 voluntarios, 8 profesionales y otras personas que ocupan roles de staff y soporte, completan el equipo.
El 90% del financiamiento de estos programas proviene exclusivamente de donaciones individuales y empresas.