Inicio NOTICIAS Elecciones de AMIA se colaron en la cena del Hogar LeDor VaDor

Elecciones de AMIA se colaron en la cena del Hogar LeDor VaDor

Por
0 Comentarios

Al término de su discurso en la 4ª Cena-Aniversario del Hogar LeDor VaDor, su presidente, Jorge Fainzaig, se refirió a las elecciones de la AMIA.
Tras mencionar las bondades características de la entidad, el dirigente contó que en un pueblo decidieron organizar un concurso para elegir un “mantl” para recubrir un nuevo Séfer Torá.
Sin embargo, el manto escogido resultó corto, así que su realizadora quiso evitar que otro fuera seleccionado y recomendó acortar el libro sagrado.
Acto seguido, Fainzaig recordó que “somos un pueblo perseguido, que tiene una Torá hace más de 3.300 años y siguió existiendo gracias a que nunca alguien osó cambiarle ni una letra”.
“Tengo la sensación de que hay alguna corriente que se olvidó” de esto, prosiguió.
El anfitrión cuestionó el hecho que “a veces, en el juego político existe la vanidad personal, y como quiero cumplir un objetivo, no importa si corto la Torá para que le entre el mantl”.
Por ello, Fainzaig aseveró que la “única forma de que nuestro pueblo exista es que nadie ose cambiar la letra de la Torá”.
El mensaje fue escuchado por unas 800 personas, entre donantes, socios, amigos, rabinos, el embajador de Israel y autoridades comunitarias, además de referentes y candidatos de tres de las cuatro listas que competirán el 10 de abril por la conducción de la AMIA, ya que no hubo representantes de Acción Plural.
A lo largo de la cena se proyectaron videos institucionales, se sortearon importantes premios, se presentó un libro alusivo y hubo un show musical a cargo de residentes del hogar.
Por su parte, el presidente y el secretario general de la AMIA, Guillermo Borger y Julio Schlosser, respectivamente, le entregaron a Fainzaig una placa recordatoria.
En diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN), el presidente de la entidad explicó que “el evento, recaudatorio y de difusión, significa la unión de una masa importante de miembros de la comunidad que son padrinos del hogar y un ingreso importante que ayuda a solventar parte de su déficit anual”.
El dirigente explicó que estuvieron presentes “los 30 ó 40 residentes que están en mejor estado físico porque los verdaderos homenajeados” son quienes viven en LeDor VaDor.
El hogar está “extraordinariamente bien inserto” en la comunidad, se vanaglorió Fainzaig, quien destacó “la enorme cantidad de cartas que recibimos de hijos agradeciendo el trato a los residentes que ya fallecieron” y el hecho que “los gerontólogos recomiendan a LeDor VaDor como el lugar de mayor excelencia para internación”.
El presidente del hogar señaló que la entidad “es centro de reunión de un montón de actividades de la sociedad toda” y, a modo de ejemplo, puntualizó que allí “el Departamento de Tercera Edad del Ministerio de Acción Social hace su reunión anual de directores de hogares”.
Fainzaig también se ufanó de que “hemos vuelto a pasar, como todos los años, el examen de la norma ISO 9001 para todo el hogar”.
Otro motivo de orgullo es que la institución “está financieramente equilibrada y no debe un peso” gracias a diversos eventos recaudatorios que se realizan durante el año.
Además, “felizmente se está poniendo de moda en cumpleaños de gente grande o fiestas de 40 ó 50 años de casados pedir, en lugar de un regalo, una donación, que llega a LeDor VaDor” u otras entidades, reveló el presidente del hogar.
Fainzaig aprovechó el diálogo con AJN para anunciar que “estamos por empezar (a construir) un edificio de 18 viviendas protegidas, para gente que puede vivir sola, pero necesita un servicio de medicina y enfermería muy cerca por las dudas”.
La obra, prevista para 18 meses, se iniciará “en un pequeño terreno lindero, que se compró hace 2 años”, sobre la calle Guevara.
El titular del hogar explicó que “se vende el usufructo de la unidad -no la propiedad- y la idea es que con la plata que se pueda recaudar por esos departamentos, más alguna campaña extra de recaudación, poder ampliar en unos 3.000 m2 la superficie del hogar”, lo cual permitiría agregar 90 camas a las alrededor de 300 existentes. VER VIDEO
DB-CGG

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más