Ron Dermer, consejero del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó una relación sólida entre EE.UU. e Israel que pasó un “comienzo difícil” luego de la transición de la nueva administración en ambos países durante el 14 de diciembre en el encuentro del 2009, según informó el último cable del gobierno estadounidense dado a conocer por WikiLeaks ayer.
Durante el encuentro con miembros del staff del senado Dermer discutió que el ambiente internacional había cambiado a favor de la búsqueda de un tramo de presión con Irán.
También destacó que mayores sanciones combinadas con una presión doméstica continua hacia Irán podría llevar a un cambio en Teherán.
El consejero del primer ministro expresó su frustración con el proceso de paz y destacó que el gobierno había tomado pasos para convencer al líder de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, de volver a la mesa de negociación.
Según otro cable diplomático filtrado por WikiLeaks el domingo, Israel predijo que el 2010 sería un “año crítico” en términos de la amenaza nuclear de Irán.
El documento, que sintetiza el encuentro Nº 40 del grupo político militar del 11 de noviembre del 2009, citó las preocupaciones israelíes de que “si los iraníes continúan protegiendo y endureciendo sus sitios nucleares, será más difícil llegar a ellos y dañarlos”.
El cable también reveló que Israel había alzado las preocupaciones sobre una ciudadanía dual con “acceso a tecnología sensible” y que el gobierno había “recomendado obtener una renuncia similar a la relación de la que se benefician Canadá o Australia”.
El director del Ministerio de Defensa, el general Pinhas Buchris y el general Amos Gilad, estaban presentes en el encuentro junto con un número de otros oficiales israelíes.
Los participantes de EE.UU. se enteraron de las preocupaciones israelíes y destacaron que se estaba trabajando sobre el tema en los mayores niveles del gobierno de EE.UU. para alcanzar un consenso sobre cómo proceder.
276