Inicio NOTICIAS Irán convocó al embajador sueco por las “sanciones” de la ONU contra sus funcionarios

Irán convocó al embajador sueco por las “sanciones” de la ONU contra sus funcionarios

Por
0 Comentarios







Irán convocó al embajador de Suecia en Teherán ayer para protestar sobre lo que él llamó las nuevas sanciones de EE.UU. impuestas sobre ocho funcionarios iraníes que Washington dice que participaron en abusos de los derechos humanos.

Irán no tiene relaciones diplomáticas con Estados Unidos y los intereses de éste país en Teherán están manejados por la embajada sueca.

Washington nombró el miércoles a ocho altos oficiales iraníes, incluyendo varios ministros de gabinete y el comandante de la Guardia Revolucionaria, como involucrados en abusos de los derechos humanos luego de la disputada elección presidencial iraní en el 2009.

“Esta acción del gobierno americano es una clara interferencia en los temas domésticos de Irán, también es un mal uso político del entendimiento de los derechos humanos”, expresó el ministro diputado de relaciones exteriores citando al enviado sueco.

Una orden ejecutiva firmada por el presidente americano, Barak Obama, especificó que cualquier actividad de los ocho iraníes en EE.UU. están sujetos a asimiento y a órdenes de prohibición en transacciones con ciudadanos americanos.

Irán y EE.UU. ya están en disputa por el programa nuclear del estado islámico. Washington ha impuesto varias sanciones a Irán, incluyéndolas en el sector vital de energía de la economía del país.

La secretaria de estado americana, Hillary Clinton, dijo que “bajo su mirada o comando” los iraníes había arrestado, golpeado, torturado, violado, chantajeado y asesinado.

Las elecciones de Irán del 2009 fueron seguidas de protestas, el mayor levantamiento desde que la República Islámica se fundó en 1979. Las protestas las terminaron violentamente las fuerzas de seguridad. Hubieron detenciones masivas y juicios. Dos personas fueron ejecutadas y muchas están en la cárcel.

Miembros de la oposición iraní dijeron que las votaciones estaban arregladas para darle otro mandato más al presidente Mahmoud Ahmadinejad, pero los oficiales lo negaron. Cientos de reformistas fueron detenidos y juzgados desde la elección.

 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más