Inicio NOTICIAS Charlas de Sucá

Charlas de Sucá

Por
0 Comentarios

 

Borger, a Alemania y Francia
El presidente de la AMIA, Guillermo Borger, viajó ayer, domingo, a Alemania, donde asistirá a la Feria del Libro de Frankfurt. Allí se encontrará con Cristina Fernández de Kirchner. Luego partirá hacia Francia para participar de una actividad del Centro Simon Wiesenthal, junto con su director de Relaciones Internacionales, Shimon Samuels.
 
De regreso a la embajada
El embajador Daniel Gazit acaba de llegar de Israel y hoy retomó sus funciones, después de haber pasado un mes con su familia y disfrutado, especialmente, de su nueva nieta. Se lo vio feliz y dijo haberla pasado muy lindo, al igual que su inseparable esposa, Michelle. Sin embargo, no perdió la oportunidad de declarar a esta agencia que “valoro la insistencia de la Presidenta para poder llegar a hacer justicia en los casos de terrorismo que afectaron a la Argentina”, en referencia al discurso de Cristina Fernández de Kirchner ante la ONU.
 
Despedida con pronto regreso
Rony Steinitz está terminando de preparar las valijas porque en los próximos días concluirá su misión como director general de la Sojnut para América Latina. De todos modos, ya anticipó que volverá en diciembre, junto con el presidente de esa entidad, Natán Sharansky.
 
Las mujeres judías son cosas de hombre
El sábado 25, en la ieshivá Jafetz Jaím del rabino Shmuel Levín, se hizo un agasajo por el nacimiento de Simja Naomi, hija del prosecretario 1º de la AMIA, Ralph Tomas “Tommy” Saieg. Allí pudo verse al presidente de la AMIA, Guillermo Borger, y su predecesor, Luis Grynwald; al secretario de AMIA es de Todos, Pedro Buki; al tesorero de la AMIA, Benny Zugman y a su ex colega de la DAIA, Ariel Cohen Saban. En medio de la polémica por la exigencia de las rabinas conservadoras de ser reconocidas como tales, el gran rabino Shlomó Benhamú aseguró que la mujer judía es la responsable de “tejer” la continuidad entre las generaciones. Por su parte, Levín expresó su felicidad por el natalicio de una nueva mujer judía, y luego se lo escuchó susurrar que, en virtud de los asistentes, estaban en condiciones de armar una lista para las elecciones de la AMIA del año que viene. Finalmente, Buki le transmitió a Grynwald su preocupación por la caída de la cantidad de casamientos que se hacen en el Templo de Paso, que encabeza.
 
Sociodeportivas dan ejemplo
Macabi, Hebraica, CISSAB y Hacoaj siguen profundizando su estrategia de actuar en forma conjunta, “para demostrar la unión que tiene que haber en la comunidad”. Leakot (conjuntos de rikudim) de las cuatro instituciones actuarán juntas en la Gala del Festival Dalia, que se realizará el mes que viene en Macabi, mientras que los presidentes y directores ejecutivos de esas sociodeportivas están organizando un viaje comunitario a Israel para el próximo Iom Haatzmaút.
 
Cena con rabinos, elecciones y concierto
Mientras degustaba en la Costanera un pollo deshuesado con ensalada, el titular del Keren Kayemet LeIsrael-Argentina Adolfo Filarent junto a su señora  le contó a unos amigos que está ultimando los detalles del concierto del Cuarteto de Cuerdas de la Orquesta Filarmónica de Israel, que se realizará hoy, en Amijai.
 
Rosh Hashaná en Macabi
Unas 500 personas asistieron a la ceremonia de Rosh Hashaná realizada por el rabino Darío Feiguin, de Amijai, en la Sede Capital de Macabi, acompañado por Diego Lichtensztein y Oscar Kreimer. Luego se efectuó un lejaim alusivo y se le entregó a Feiguin una januquiá a modo de agradecimiento, nos comentó en siempre coqueto Natalio Furmanski
 
Caminata para Neilá
Un grupo de 5 osados judíos, encabezados por un Eduardo Elsztain elegantemente vestido de blanco -tal como se acostumbra en Iom Kipur- y con sombrero negro, cruzó media Ciudad de Buenos Aires, desde Belgrano hasta el Beit Jabad Central de la calle Agüero, para compartir la oración de Neilá con el rabino Tzvi Grünblatt y los suyos. La caminata ya se ha convertido en una costumbre, al menos para el empresario de 50 años.
 
Una sucá muy poblada
Como en los últimos años, el ex jefe de gobierno porteño Jorge Telerman compartió la cabecera de la mesa ubicada en la sucá instalada en la casa del director general de Jabad Lubavitch-Argentina, Rab. Tzvi Grünblatt, para celebrar la primera noche de la festividad, junto con más de 30 personas. Por su parte, Shterna, la anfitriona, invitó a todas las profesionales de Beit Janá y aprovechó la ocasión para promocionar ese centro de actividades para mujeres que dirige.
 
¿Presido la AMIA o la DAIA?
Rumores cruzados circulan por el edificio de la AMIA respecto del futuro del “renunciado” tesorero de la DAIA Ariel Cohen Saban. En algunos pisos se le adjudica la pretensión de presidir la Kehilá, mientras que en otros se apunta a un regreso con gloria a la entidad comunitaria política por excelencia. ¿Cohen Saban tendrá la misma duda? Las elecciones en la AMIA serán en abril, mientras que para las de la DAIA faltan más de dos años.
 
¿Campaña para dos candidaturas?
El experimentado dirigente de Avodá, con largo pasado en la AMIA, Mario Sobol puso en funcionamiento a su gente para armar su campaña proselitista de cara a presidir su partido. Sobol ya hizo saber que, después de un año sabático, está dispuesto a dejar de trabajar durante 4 meses para dedicarse de lleno a preparar el regreso de Avodá a la presidencia de la AMIA. En su momento declaró a AJN que el candidato podría no ser de su partido pero, ¿será cierto o sólo una “bomba de humo”? ¿Aspira a presidir Avodá o también la AMIA?
 
A partir de hoy, todos los lunes se publicará esta sección con las informaciones más relevantes del fin de semana, en respuesta a la pregunta de qué hacen los dirigentes y funcionarios comunitarios en esos días.
Usted puede colaborar aportando datos a [email protected].

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más