La agrupación Familiares y Amigos de las Víctimas del Atentado a la AMIA consideró que el discurso de la presidenta Cristina Kirchner en el escenario de la Naciones Unidas fue “más que una denuncia” a la falta de colaboración de Irán en la causa por el ataque terrorista contra la institución judía argentina.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), Sergio Burstein, miembro de la agrupación, consideró que la Presidenta le dijo a Irán “delante de la ONU y de todos los presidentes” que la Argentina exige justicia y “elijan el país que quieran” parra llevar adelante el juicio.
“El discurso fue más que bueno desde todo ángulo y lo hemos recibido homogéneamente todos bien. Antes de llegar a Nueva York nos preguntábamos cómo iba a redoblar el reclamo y en realidad nos sorprendió”, afirmó el familiar.
Para Burstein, la Presidenta concedió la responsabilidad a Irán de determinar como avanza la causa por el atentado.
“Lo que hizo la Presidenta fue: Nosotros tenemos la pelota y ahora se la pasamos a ustedes y así le dijo a Irán, delante de toda la ONU y los presidentes. Señores nosotros reclamos justicia y si consideran que la Argentina no es confiable que elijan el país que quieran”, sostuvo el familiar.
Burstein consideró que de esta manera “va a quedar en claro si tuvieron o no algo que ver”. “Y si no se presentan es porque no les importa para nada la justicia”, consideró.
Más allá de eso, Burstein aseveró que “todos los familiares recibimos muy bien el discurso de la Presidenta”.
“Aunque en este tema hay pocas cosas que nos pueden sorprender después de haber vivido cuatro años seguidos este momento, estábamos ansiosos sobre cómo se iba a señalar el atentado a la AMIA”, agregó.
Burstein expresó que el próximo año “cuando venga a dar su último discurso Cristina, ojalá pueda decir que llegamos a un acuerdo igual que en el caso de la tragedia aérea de Lockerbie (ataque terrorista en el Reino Unido) y que en una país neutral con todas la garantías” sean juzgados los acusados.
Para los familiares, el discurso de la Presidenta fue “excelente y constructivo”, ya que fue “más allá de la denuncia, porque es fácil denunciar, pero esto fue fundamentalmente una propuesta para que 85 personas que no pueden descansar en paz por lo menos tengan justicia”.
Además, Burstein destacó la aceptación que tuvo el discurso de Cristina, al señalar que “nunca se había visto que a una presidenta la aplaudieran como fue hoy ni se haya formado una larga fila para saludar a una presidenta”.
El familiar también destacó que tuvieron la posibilidad de hablar con el ex presidente Néstor Kirchner como así también con la Presidenta. “Este fue el viaje con el que tuvimos más comunicación con ambos”.
Burstein también pidió el apoyo de la oposición al reclamo de colaboración del gobierno iraní.
En este sentido, el familiar indicó que este es “un tema argentino y para poder llevarlo adelante es necesario el apoyo de todo el espectro político, pero fundamentalmente de la oposición porque sino parece que es la lucha de una persona”.
“Son 16 años de lucha que se vieron reflejados hoy en el discurso de la Presidenta y especialmente cuando aclaró que fue un atentado a todos los argentinos”, resaltó.
Finalmente, Burstein señaló que al incluir en su discurso el reclamo de soberanía de Malvinas, la negociación entre Israel y la Autoridad Palestina, y la causa del atentado a la AMIA, la Presidenta transmitió un mensaje de paz, de conciliación y de justicia.
341