Inicio NOTICIAS La AMIA destacó la importante respuesta que tuvo el servicio de micros para visitar los cementerios comunitarios

La AMIA destacó la importante respuesta que tuvo el servicio de micros para visitar los cementerios comunitarios

Por
0 Comentarios


Las autoridades de la AMIA destacaron la importante respuesta que tuvo la puesta en marcha del servicio gratuito de micros que lleva a personas mayores o sin movilidad propia hasta y desde los cementerios comunitarios.
El protesorero 2º, Natalio Fichelson, confirmó a la Agencia Judía de Noticias (AJN) que la intención de la institución comunitaria es “seguir” con la prestación de este servicio más allá de las Altas Fiestas de Rosh Hashana (Año Nuevo Judío) y Iom Kipur (Día del Perdón).
“El transporte gratuito a Tablada y Berazategui lo empezamos a implementar el domingo pasado y volvemos a tener un servicio este domingo, pero la idea es continuarlo porque estamos muy contento con la repercusión que tuvo esta iniciativa”, explicó Fichelson.
El dirigente comunitario precisó que en la puesta en marcha del servicio viajaron 38 personas a Tablada y 28 a Berazategui, mientras que para el próximo domingo 12 de septiembre ya se inscribieron 73 personas para La Tablada y 34 a Berazategui.
Los micros salen a las 9.30, hacen paradas en “esquinas emblemáticas”, esperan una hora y media para después volver a la ciudad de Buenos Aires.
“Queremos ayudar a la gente que se pierde medio día” para visita los cementerios “porque debe tomar tres colectivos para llegar”, explicaron los directivos.
En principio, la idea era brindar el servicio para el domingo previo a Rosh Hashaná, otro viaje para antes de Iom Kipur, pero las autoridades de la AMIA quieren continuar con el servicio.
“Recibimos muchos mails de agradecimiento por el servicio, lo que nos pone muy contento porque se trata de gente que físicamente no les daba para tomarse tres colectivos”, resaltó Fichelson.
La iniciativa surgió en una reunión de la comisión directiva de la AMIA y según explicó el protesorero los viajes son financiados por un donante que pidió que se mantenga en reserva su identidad.
“Las personas se anotan y tienen que tener la responsabilidad de venir porque también estamos desviando recursos de la AMIA y necesitamos que la gente lo aproveche”, afirmó Fichelson.
El dirigente comunitario explicó que “es la primera vez que la AMIA  implementa un servicio de micros y es totalmente gratuito para los socios” de la institución.
Fichelson comentó que “mucha gente pregunta como pueden aportar al proyecto y eso también es muy importante”.
“Sí hay que poner más micros vamos a ver de dónde sacamos los recursos.
Lo que queremos hacer es que alguien que quiere ir a Tablada pueda ir. Por eso, la idea es seguir”, afirmó Fichelson.
 Para poder utilizar el servicio los socios de la AMIA deben anotarse en la semana, y la prioridad es para los mayores y aquellas personas que no tengan movilidad propia.
GB

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más