Inicio NOTICIAS Se suspendió la lapidación de la mujer iraní luego de una revuelta global

Se suspendió la lapidación de la mujer iraní luego de una revuelta global

Por
0 Comentarios




Las autoridades iraníes reportaron que suspendieron la sentencia de muerte por lapidación de una mujer condenada por adulterio, según dijo un vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores ayer, luego de semanas de recibir repudios de todo el mundo.

Sakineh Mohammadi Ashtiani fue condenada por adulterio, un crimen capital en la República Islámica, en el 2006. También se la culpó de estar relacionada en el asesinato de su esposo.

Su sentencia llevó al repudio internacional y a la condena global, la más reciente del Parlamento Europeo, que dijo que la sentencia “nunca puede ser justificada o aceptada”.

La condena en el parlamento ayer en Estrasburgo, Francia, viene de parte del presidente de la Comisión de la Unión Europea, José Manuel Barroso, que dijo que la práctica es “bárbara”.

La resolución que condena a Teherán ganó con un margen de 658 a 1, con 22 abstenciones. El parlamento también pidió que se revean varios casos en Irán que ven como contradictorios a los derechos humanos occidentales.

“El veredicto que tiene que ver con temas extramaritales se ha suspendido y está siendo revisado”, dijo el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní, Ramón Mehmanparast, en una entrevista para la televisión.

Mehmanparast dijo que los cargos por asesinato “estaban siendo investigados para llegar a un veredicto final”.

La prensa iraní sugirió que la sentencia de lapidación, impuesta por ciertos crímenes bajo la ley Sharia que Irán adoptó luego de la Revolución Islámica de 1979, no sean llevados a cabo, pero que Ashtiani podría ser ejecutada en la horca.

“Creemos que es un caso muy normal. Existe en este país como en otros”, dijo Mehmanparast.

El ministro de relaciones exteriores iraní culpó a EE.UU. por avivar el furor para herir la imagen internacional de Irán ya que enfrenta sanciones que tienen como objetivo terminar con su programa nuclear.

Según la Amnistía Internacional, Irán es el segundo, después de China, en el número de gente que ejecuta. Asesinó legalmente a 346 personas en el 2008.

Asesinato, adulterio, violación, robo armado, tráfico de drogas y deslealtad se castigan con la muerte en Irán.





También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más