282
El líder de
Cuando se le preguntó acerca de la demanda del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de que los palestinos reconocieran a Israel como el Estado Judío, Abbas dijo: “Israel puede llamarse a sí mismo como quiera. No debemos reconocer esas definiciones”.
Abbas le dijo repetidas veces al periodista, en su viaje de Libia a Jordania, que él no se comprometería, especialmente con los asentamientos y los límites de 1967.
El líder palestino se quejó de que el “compromiso histórico” que Netanyahu mencionó en su discurso, es un pedido a los palestinos para “retirar todos los temas, especialmente los territorios ocupados en
“Rechazamos esto porque vemos Cisjordania, Jerusalem y
El líder palestino también djo que EE.UU. debería continuar en su rol. “Ellos estuvieron cerca de las negociaciones, pero no entraron a los cuartos de negociación”, explicó.
“No hay duda de que nosotros y los israelíes diferimos en varios temas desde el comienzo de las negociaciones. Hay diferencias fundamentales en muchos puntos, pero debemos sentarnos en la mesa del diálogo para clarificar posiciones”, dijo Abbas. También agregó que el tema de los refugiados, así como la liberación de los prisioneros palestinos, debe ser resuelta.
Abbas además comentó acerca de las divisiones entre Hamas y Fatah, y los llamó al compromiso y a la unión de fuerzas.
El líder de la Autoridad Palestina , Mahmoud Abbas, dijo que no reconocería a Israel como el estado judío, en una entrevista con el periódico de Jerusalem del Este Al-Quds.
Cuando se le preguntó acerca de la demanda del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de que los palestinos reconocieran a Israel como el Estado Judío, Abbas dijo: “Israel puede llamarse a sí mismo como quiera. No debemos reconocer esas definiciones”.
Abbas le dijo repetidas veces al periodista, en su viaje de Libia a Jordania, que él no se comprometería, especialmente con los asentamientos y los límites de 1967.
El líder palestino se quejó de que el “compromiso histórico” que Netanyahu mencionó en su discurso, es un pedido a los palestinos para “retirar todos los temas, especialmente los territorios ocupados en 1967” .
“Rechazamos esto porque vemos Cisjordania, Jerusalem y la Franja de Gaza como indivisibles”, dijo Abbas.
El líder palestino también djo que EE.UU. debería continuar en su rol. “Ellos estuvieron cerca de las negociaciones, pero no entraron a los cuartos de negociación”, explicó.
“No hay duda de que nosotros y los israelíes diferimos en varios temas desde el comienzo de las negociaciones. Hay diferencias fundamentales en muchos puntos, pero debemos sentarnos en la mesa del diálogo para clarificar posiciones”, dijo Abbas. También agregó que el tema de los refugiados, así como la liberación de los prisioneros palestinos, debe ser resuelta.
Abbas además comentó acerca de las divisiones entre Hamas y Fatah, y los llamó al compromiso y a la unión de fuerzas.