Inicio NOTICIAS Factores políticos internos de la comunidad judía continúan su accionar, preparándose para la próxima elección de la AMIA.

Factores políticos internos de la comunidad judía continúan su accionar, preparándose para la próxima elección de la AMIA.

Por
0 Comentarios

Concluida la elección de la nueva conducción de la Organización Sionista Argentina, los factores políticos internos de la comunidad judía continúan su accionar, preparándose para la próxima elección de la AMIA.
Dentro de ese marco, Avodá mueve el tablero, pues hoy reasume su presidencia Pablo Reisman, quien por motivos de índole personal se había visto obligado a pedir licencia e inmediatamente comunicó que el viernes 17 de septiembre, este partido realizará su tradicional brindis con motivo del inicio del año hebreo 5771, luego del que efectuará la AMIA.
Reisman anunció que en esa oportunidad, Avodá realizará importantes anuncios.
Los mismos son esperados en los ámbitos en los que se debate el futuro de la comunidad desde el mismo momento en que el importante miembro de este movimiento sionista Mario Sobol anticipó a la Agencia Judía de Noticias (AJN), hace un par de semanas, que Avodá ha de ser un participante muy activo en las próximas elecciones de la AMIA, a llevarse a cabo en abril de 2011.
Sus palabras dejaron en claro tres cosas: la primera, que volvió a integrarse a Avodá; la segunda, que lo hace con toda su fuerza, para encaminar al tradicional factor comunitario en la senda que transitó hasta abril del 2008: la del triunfo; y la tercera, que la interna comunitaria no quedará en discusiones entre dirigentes, sino que deberá afrontar una elección.
Esto último fue expresado claramente por Sobol: “Se tomó la decisión política de salir a la elección. Nosotros (Avodá) vamos para adelante y creemos que esto es muy bueno, pues desempolvaremos los placares para que la gente se comience a movilizar. No puedo hablar mal de alguien, pero  Avodá sale a la elección”.
Pero este partido no es el único, ya que otros factores también han comenzado a movilizarse.
Por ejemplo, Likud está organizando su propio Lejaim (brindis) para el 15 de septiembre.

 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más