El ex jefe de Gabinete Alberto Fernández dará una conferencia el próximo domingo en la Sociedad Hebraica Argentina, donde analizará la realidad política nacional.
El presidente de la institución judía, Oscar Olender, indicó a AJN que la charla “se enmarcar dentro de las actividades que Hebraica viene realizando en conjunto con la Agencia Judía de Noticias con todos los sectores políticos tanto nacionales como comunitarios”.
La charla convocada bajo la consigna “La actualidad política argentina” se realizará el próximo domingo 5 de septiembre, a las 11, en el Salón Dorado de la sede de Pilar de Hebraica.
Además, el dirigente comunitario aclaró que la actividad está reducida a los socios de Hebraica debido a que se realizará dentro del complejo.
Olender también confirmó que se realizan gestiones para convocar al ministro de Economía, Amado Boudou, el presidente de Radio Televisión Argentina (RTA), Tristán Bauer, y el diputado de la Unión Cívica Radical (UCR), Ricardo Alfonsín.
En la cita del domingo, Fernández realizará una exposición sobre la actualidad nacional y luego responderá las preguntas de los socios, “lo que habitualmente genera una ida y vuelta entre los socios y el disertante”.
Si bien Alberto Fernández trascendió en la vida política como jefe de Gabinete de Néstor Kirchner y más tarde de la presidenta Cristina Kirchner, también integró el gobierno del ex presidente Carlos Menem como Superintendente de Seguros de la Nación, en 1989.
Anteriormente se desempeñó como asesor del Concejo Deliberante de la Ciudad de Buenos Aires y de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina.
También fue director de Sumarios y subdirector general de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Economía.
En 2000 fue electo legislador de la ciudad de Buenos Aires por la coalición denominada Encuentro por la Ciudad, liderada por Domingo Cavallo como candidato a Jefe de Gobierno y Gustavo Beliz como candidato a vicejefe.
Al asumir Néstor Kirchner la Presidencia de la Nación, Fernández es convocado como jefe de Gabinete, cargo que mantiene al asumir Cristina Kirchner.
Fernández abandonó el gobierno en julio de 2008 como consecuencia del conflicto con el sector agropecuario por las retenciones móviles a las exportaciones.
GB
280