Inicio NOTICIAS Negociaciones de paz: Optimismo del flamante presidente de la Organización Sionista Argentina

Negociaciones de paz: Optimismo del flamante presidente de la Organización Sionista Argentina

Por
0 Comentarios

 

El flamante presidente de la Organización Sionista Argentina (OSA), Manuel Junowicz, declaró a la Agencia Judía de Noticias (AJN) ser “muy optimista” respecto de las reanudadas conversaciones directas de paz entre Israel y los palestinos.
“Es un proceso zigzagueante, pero irreversible porque en Israel y la Autoridad Palestina se tiene total conciencia de ello, y no tengo duda de que se concretará con una paz definitiva -como decimos en hebreo- bekarov beiameinu, prontamente en nuestros días”, auguró.
Junowicz destacó que “cambió la mentalidad de los palestinos: ahora quieren tener un Estado propio, más que destruir el Estado judío”.
“Estoy seguro de que (el presidente palestino) Mahmoud Abbas tiene más cordialidad y diálogo y es más cercano a alguien de Israel que a muchos de sus hermanos que frecuentan Hamas.”
Al titular de la OSA lo “puso contentísimo la foto de (el primer ministro israelí, Benjamín) Netanyahu dándole la mano a Abbas”, la cual le recordó “aquélla de (el entonces primer ministro israelí Itzjak) Rabin con (el líder palestino Yasser) Arafat”.
“También soy optimista respecto del gobierno de Netanyahu, a quien avala toda la base de centroizquierda” porque “en la historia de Israel” fue la centroderecha la que dio los pasos más significativos, como “(Menajem) Beguin dándole la mano (y firmando la paz con el asesinado presidente egipcio Anwar) Sadat o (Ariel) Sharón saliendo de Gaza”, rememoró Junowicz.
El presidente de la OSA valoró el “gran apoyo de países árabes -Egipto, Arabia Saudita, Jordania-, que quieren (el éxito de las negociaciones) para contrarrestar la influencia de Irán en la zona”.
Respecto de las amenazas de Hamas de boicotear el diálogo por medio de atentados contra Israel, Junowicz expresó: “D’s quiera que no haya, pero es una posibilidad que quizá se acelere cuando vean que avanza el proceso” de paz.
El líder sionista anticipó que desde la OSA se difundirán “las cosas positivas que no salen en la prensa, a la cual tristemente le llama más la atención un atentado que un nuevo emprendimiento en Ramala”, ciudad palestina donde hay “un gran nivel de vida”.
Junowicz también resaltó “la cantidad de jóvenes palestinos que van a universidades en Israel” y puso como ejemplo a la de Haifa, donde “el árabe se escucha casi tanto como el hebreo”.
“Hay que recordar que, dentro del concierto de los países árabes, el pueblo palestino es el que tiene el mayor nivel de educación”, resaltó.
El presidente de la OSA también planteó un interrogante: “El día de mañana habrá que ver si podrán vivir judíos en el Estado palestino, ¿o sólo pueden habitar árabes en el Estado judío?”
Finalmente, Junowicz deseó que “este nuevo año (judío 5771) nos haga ver a todos este proceso concluido, con un Estado judío y un Estado palestino viviendo en paz, lo cual será una gran alegría para todos nuestros hermanos en Israel y para nosotros” en la Argentina.

 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más