Inicio NOTICIAS Ex presidente uruguayo Lacalle disertará en actividad de la Universidad de Haifa

Ex presidente uruguayo Lacalle disertará en actividad de la Universidad de Haifa

Por
0 Comentarios

 

El ex Presidente de la República Oriental del Uruguay, Dr. Luis Alberto Lacalle, disertará sobre “El Mercosur como escenario político-económico”, en una actividad organizada por la Asociación Amigos Argentinos de la Universidad de Haifa.
La titular de esta entidad, Dra. Mirta Goldstein, explicó a la Agencia Judía de Noticias (AJN) que el mandatario oriental se expondrá sobre el “tablero latinoamericano”, que “está cambiando permanentemente”, con “políticos, importantes, opuestos y controversiales”.
Pero como es “un amigo de Israel y de los judíos”, también puede analizar “el panorama del judaísmo en la región”.
La conferencia forma parte del ciclo de actividades “Por una mejor convivencia entre los pueblos”, en el cual “invitamos a distintos representantes de la cultura, la política y la economía” y cuyo título remite a “las características de la universidad”, que “tiene un perfil muy peculiar: es multicultural, multiétnica y multirreligiosa porque alrededor de Haifa hay muchas aldeas árabeisraelíes y drusas -el 20% del alumnado no es judío- y al mismo tiempo, también tiene espacio para los judíos ortodoxos”, agregó.
La presidenta de la Asociación Amigos Argentinos de la Universidad de Haifa contó que esta entidad “recién tiene 3 años en el país, y la fundó un grupo de profesionales que hemos estado” allí.
“Nuestra misión -prosiguió- es mostrarle al público argentino cómo es esta universidad, de excelencia en el nivel académico de sus profesores e investigaciones.”
La institución está situada “en la cima del monte Carmel, desde donde se divisa la ciudad de Haifa, la Galilea, el mar y hasta el Líbano”, detalló Goldstein.
La dirigente informó que, bajo el lema “Done becas, construya futuro”, “promovemos la donación de becas para estudiantes latinoamericanos de carreras de grado, maestrías y doctorados, fundamentalmente estos dos últimos porque muchos chicos terminan su formación en la universidad y después regresan a sus países a trabajar y progresar, con importantes títulos y mucha experiencia en investigación”.
“Por eso, las becas son también una inversión de los países” de la región, concluyó Goldstein.
La conferencia será el miércoles 27 de octubre, a las 19.30 hs, en el salón Versailles del Alvear Palace Hotel (Av. Alvear 1891), y será precedida por un cocktail-buffet desde las 18.30 hs.

 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más