107
“Este aniversario que se conmemora yo lo veo desde una paradoja, ya que hoy se van a homenajear 18 años de este evento y paradójicamente la traducción de 18 en hebreo es ‘jai’ que significa ‘vida’”, expresó el titular de la AMIA, Guillermo Borger, en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias.
“Considero que si bien este fue un atentado del terrorismo internacional que pretende sembrar el terror, y es verdad que lograron parte de su objetivo, nosotros tratamos de dar la mejor respuesta y demostramos que continuamos con la vida. Porque seguimos luchando contra el terrorismo internacional”, aseguró.
Para el presidente de AMIA, es necesario recordar el pasado para prevenir hechos similares en el futuro. De esta manera aseguró que “recordar lo sucedido es una forma de que hechos como este no ocurran nuevamente”, y destacó a esta agencia que se debe concientizar sobre este tipo de hechos y recordarlos para tenerlos presentes.
No obstante, destacó que hay gran preocupación respecto de la amenaza iraní. “Estamos preocupados y debemos ocuparnos para controlar y estar atentos ante la penetración de Irán. Pero a su vez digo que tenemos que cerrar las puertas a todo lo que es muerte y terror, que hoy es liderado lamentablemente por Irán”, apuntó.
En un mensaje a los familiares de las víctimas del terrible atentado, Borger expresó que “a los familiares les digo que perseveren, que adhieran siempre a la vida y nunca a la muerte, mandando siempre el mensaje de no al terrorismo y de sí a la vida”.
Respecto al acto de hoy, continuó el titular de AMIA, el mensaje será relacionado a la vida, a la reconstrucción, al trabajo por la gente y también consistirá en agradecer el acompañamiento desde el Estado de Israel mediante la presencia del ministro de Seguridad Interior. “Seguramente tendremos gran concurrencia desde la ciudadanía toda que entiende este mensaje y es consciente de que este tipo de hechos no se pueden volver a repetir”, indicó.
Bajo el lema “El tiempo pasa, el dolor sigue presente. Nosotros también”, se realizará hoy a las 14:15 la ceremonia central de recordación frente al predio donde funcionaba la sede diplomática israelí, en la esquina de Arroyo y Suipacha.
Entre los oradores para el acto central de hoy figuran el canciller Jorge Taiana, el embajador de Israel en la Argentina Daniel Gazit, el ministro de Seguridad Interior de Israel, Yitzhak Aharonovitch, y dos familiares de las víctimas del atentado.
“Considero que si bien este fue un atentado del terrorismo internacional que pretende sembrar el terror, y es verdad que lograron parte de su objetivo, nosotros tratamos de dar la mejor respuesta y demostramos que continuamos con la vida. Porque seguimos luchando contra el terrorismo internacional”, aseguró.
Para el presidente de AMIA, es necesario recordar el pasado para prevenir hechos similares en el futuro. De esta manera aseguró que “recordar lo sucedido es una forma de que hechos como este no ocurran nuevamente”, y destacó a esta agencia que se debe concientizar sobre este tipo de hechos y recordarlos para tenerlos presentes.
No obstante, destacó que hay gran preocupación respecto de la amenaza iraní. “Estamos preocupados y debemos ocuparnos para controlar y estar atentos ante la penetración de Irán. Pero a su vez digo que tenemos que cerrar las puertas a todo lo que es muerte y terror, que hoy es liderado lamentablemente por Irán”, apuntó.
En un mensaje a los familiares de las víctimas del terrible atentado, Borger expresó que “a los familiares les digo que perseveren, que adhieran siempre a la vida y nunca a la muerte, mandando siempre el mensaje de no al terrorismo y de sí a la vida”.
Respecto al acto de hoy, continuó el titular de AMIA, el mensaje será relacionado a la vida, a la reconstrucción, al trabajo por la gente y también consistirá en agradecer el acompañamiento desde el Estado de Israel mediante la presencia del ministro de Seguridad Interior. “Seguramente tendremos gran concurrencia desde la ciudadanía toda que entiende este mensaje y es consciente de que este tipo de hechos no se pueden volver a repetir”, indicó.
Bajo el lema “El tiempo pasa, el dolor sigue presente. Nosotros también”, se realizará hoy a las 14:15 la ceremonia central de recordación frente al predio donde funcionaba la sede diplomática israelí, en la esquina de Arroyo y Suipacha.
Entre los oradores para el acto central de hoy figuran el canciller Jorge Taiana, el embajador de Israel en la Argentina Daniel Gazit, el ministro de Seguridad Interior de Israel, Yitzhak Aharonovitch, y dos familiares de las víctimas del atentado.
AF-GL