Inicio NOTICIAS Embajada. Se conmemoran 18 años del atentado contra la sede diplomática de Israel en Buenos Aires

Embajada. Se conmemoran 18 años del atentado contra la sede diplomática de Israel en Buenos Aires

Por
0 Comentarios

Bajo el lema “El tiempo pasa, el dolor sigue presente. Nosotros también”, se realizará hoy a las 14:15 la ceremonia central de recordación frente al predio donde funcionaba la sede diplomática israelí, en la esquina de Arroyo y Suipacha.
El día de ayer por la noche, más de mil jóvenes judíos se reunieron en el predio y recordaron a las víctimas, a la vez que hicieron un nuevo pedido de justicia.
En una columna enviada a la Agencia Judía de Noticias, el embajador de Israel en Argentina Daniel Gazit expresó sobre este nuevo aniversario “Este año se cumplen 18 años del atentado a la Embajada de Israel en la Argentina. 18 años de dolor, de incertidumbre, de sufrimientos, de recuperación, de lucha incesante”.
Para el embajador “cada vida que la mano asesina truncó es, según nuestra tradición, un número entero. Un mundo de vida, de amor, de familiares, de niños y niñas, de esperanzas y deseos no cumplidos. Un mundo de amigos y de gente que los quiere”.
“El 17 de marzo, no sólo recordamos a las víctimas mortales sino que además compartimos el dolor junto a sus seres queridos. Y porque la vida debe continuar, vivimos para mantener viva su memoria. Vivimos porque la vida es sagrada y exigimos que se respete este derecho, el derecho a la vida”, destacó Gazit.
Para la ocasión llegaron a la Argentina diplomáticos y cónsules israelíes de toda Latinoamérica. El ministro de Seguridad Interior de Israel arribó a la Argentina a comienzos de la semana y mantuvo importantes encuentros con el canciller Jorge Taiana, el Jefe de gabinete Aníbal Fernández, el gobernador de la Ciudad de Buenos Aires Maurico Macri y el gobernador de la Provincia, Daniel Scioli, además de reunirse con
dirigentes de las instituciones centrales de la comunidad judía.
Sobre este nuevo aniversario, el ministro de seguridad israelí Yithzak Aharonovitch indicó “El atentado contra la embajada de Israel en Buenos Aires, el 17 de marzo de 1992 y el atentado contra el edificio de la comunidad judía argentina [AMIA] el 18 de julio de 1994, en los que perecieron 114 personas y cientos heridos, fueron atentados perpetrados contra objetivos israelíes  y judíos, y fueron considerados como los atentados más graves perpetrados en suelo argentino”.
El ministro agregó que “El futuro de todos puede ser preservado y asegurado únicamente por un estado judío fuerte, el Estado de Israel. Nunca más seremos víctimas carentes de salvación, nunca más los judíos estarán expuestos a merced de un mundo hostil. Israel es un pequeño estado, muy pequeño, pero es un estado con muchas capacidades y habilidades”.
Por su parte, el canciller Jorge Taiana expresó luego de su encuentro con Aharonovitch y en diálogo con esta agencia que “el Gobierno Argentino tiene el compromiso irrenunciable de luchar contra la impunidad, de que se logre el esclarecimiento, el conocimiento de la verdad y el castigo a los culpables: ese es un compromiso irrenunciable del Gobierno y de la sociedad argentina”.
Por su parte, el cónsul de Israel en la Argentina, Giora Loterstein, afirmó en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias que la visita de sus pares “es parte de la importancia que la Cancillería del Estado de Israel le da a este 17 de marzo al atentado más grave que sufrió una sede diplomática israelí”.
“Para este 17 de marzo todos los cónsules de Israel de América Latina desde México hasta Argentina están en Buenos Aires para participar en la ceremonia oficial”, indicó.
Loterstein indicó que más de 10 representantes diplomáticos de Latinoamérica llegaron a la Argentina para participar del acto central que se suman a una importante comitiva de funcionarios de la Cancillería.
Entre los oradores para el acto central de hoy figuran el canciller Jorge Taiana, el embajador de Israel en la Argentina Daniel Gazit, el ministro de Seguridad Interior de Israel, Yitzhak Aharonovitch, y dos familiares de las víctimas del atentado.

AJN

 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más