El Parlamento israelí estudia un proyecto de ley para indemnizar a los actuales ciudadanos judíos israelíes, que fueron expulsados de los países árabes después de que Israel fue creado en 1948, dejando atrás una importante cantidad de bienes valiosos.
La propuesta fue presentada hace casi un año a la Knesset (Parlamento), pero la iniciativa pasó su primera audiencia hace dos semanas.
La iniciativa cuenta con el apoyo de 120 miembros del Parlamento antes de que sea sometido a una audiencia de la segunda y tercera semana próxima.
El proyecto fue patrocinado por el legislador Nissim Zeev (SHA) y sigue a una resolución aprobada en la Cámara de Representantes de Estados Unidos en 2008, en la que se pide que el reconocimiento de la calidad de refugiados se extienda a los judíos y cristianos tal como se hizo con los palestinos en el curso de las conversaciones de paz en Medio Oriente.
Se estima que unos 850.000 judíos fueron desplazados de los países árabes después de que el Estado de Israel fue establecido.
Estos incluyen judíos de Siria, Transjordania, Egipto, Líbano, Yemen, Irán, Irak, Argelia, Túnez y Marruecos.
El presidente de la Knesset Rubi Rivlin (Partido Likud) dijo que el asunto era un contrapeso importante a las demandas palestinas de un derecho de retorno a los hogares de donde fueron expulsados o tuvieron que abandonar en 1948, y que ahora forman parte de Israel.
GB
178