Inicio NOTICIAS Causa AMIA
Canicoba Corral confirmó que investiga “posible secuestro y tortura” sufrida por Lifschitz

Causa AMIA
Canicoba Corral confirmó que investiga “posible secuestro y tortura” sufrida por Lifschitz

Por
0 Comentarios

El ex secretario judicial Claudio Lifschitz se presentó hoy ante el juez Rodolfo Canicoba Corral para dar testimonio sobre el secuestro y torturas que sufrió la semana pasada, cuando desconocidos le exigieron que entregara las pruebas vinculadas con la investigación del atentado a la AMIA, ocurrido en Buenos Aires en 1994.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), Canicoba Corral confirmó que Lifschitz, quien fuera secretario del ex juez Juan José Galeano durante la primera etapa de la investigación del ataque a la mutual judía, ratificó lo denunciado el viernes pasado cuando fue secuestrado y torturado.
“Estamos investigando la posible comisión de los delitos de lesiones, secuestro y tortura”, indicó el magistrado en diálogo con AJN.
Canicoba Corral adelantó que no descarta la posibilidad de citar a declaración testimonial a la señorita que acompañaba a Lifschitz la noche en que se produjo el hecho.
También serían convocados algunos testigos con posterioridad al ataque, según indicó el magistrado.
En declaraciones a la prensa, Lifschitz denunció haber sido capturado por tres hombres que, entre insultos racistas y amenazas, le realizaron cortes en la espalda con las siglas "AMIA" y le marcaron con un soplete una cifra en su antebrazo izquierdo, que sería el número de la causa del atentado a la mutual judía.
Lifschitz trascendió a la opinión pública tras denunciar una cadena de encubrimientos entre el gobierno de Carlos Menem y el ex juez Galeano en la causa por el atentado a la AMIA, ocurrido en Buenos Aires el 18 de julio de 1994 y que dejó 85 muertos.
En la causa por el ataque a la mutual judía, Lifschitz declaró y dio detalles de la forma en que se hizo el pago de 400 mil dólares al reducidor de autos Carlos Telleldín, dónde y cómo se entregó el dinero y cómo llegaron los fondos desde la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE).
Las pruebas contundentes de ese pago, que incluyeron dos videos que Lifschitz describió con minuciosidad, derrumbaron la causa y marcaron el final de la carrera como juez de Galeano.
Además, el ex secretario judicial denunció la desaparición de una serie de escuchas telefónicas que había realizado personal de la Secretaría de Inteligencia.
GB

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más