Inicio NOTICIAS Advierten a Lubertino por dichos contra Israel

Advierten a Lubertino por dichos contra Israel

Por
0 Comentarios

María José Lubertino tambaleó ayer en su sillón al frente del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), luego de haber acusado a Israel de "violar el derecho internacional" con su invasión a la Franja de Gaza.

Ayer, el jefe de Gabinete, Sergio Massa, la desautorizó públicamente: "Me da la sensación de que fue una frase poco feliz, desafortunada. Sobre todo, porque en la Argentina logramos una convivencia entre religiones y tenemos que trabajar para mantenerla".

Lo cierto es que la frase casi le cuesta el puesto. Fuentes del Gobierno señalaron que fue "un comentario incorrecto y que Massa le llamó públicamente la atención para que fuera más prudente".

Anoche, Lubertino emitió un comunicado en el que destacó que había presentado una denuncia penal por las manifestaciones realizadas por grupos de izquierda frente al Hotel Intercontinental, perteneciente al grupo que lidera Eduardo Elsztain, de IRSA. La marcha se trasladó luego a la AMIA.

También anunció que dará intervención a la Justicia para que investigue si constituyen delito las pintadas antisemitas aparecidas tras marchas piqueteras encabezadas por Luis D´Elía en contra de los ataques a la Franja de Gaza. Pidió también a la Policía Federal que le dijera si había iniciado actuaciones. Además, le solicitó a Mauricio Macri que eliminara las pintadas antisemitas, como las fotografiadas cerca del edificio donde trabaja Lubertino.

Quejas de Timerman

Por su parte, el embajador argentino en Washington, Héctor Timerman, opinó que "las manifestaciones que supuestamente están criticando al Estado de Israel tienen un profundo antisemitismo".

Y enfatizó: "Cuando un grupo se aproxima a las oficinas de un empresario judío y lo esctacha sólo porque es judío, eso es antisemitismo, y no tiene nada que ver con un conflicto internacional".

Massa se sumó a la condena oficial a los actos considerados antisemitas, pero hizo una diferenciación entre "la colectividad judía y el Estado de Israel".

Recordó la postura que ha fijado el Gobierno a través de la Cancillería al exhortar a las Naciones Unidas a buscar la paz entre Israel y los grupos palestinos.

Massa afirmó: "A lo largo de la historia ha convivido una enorme cantidad de colectividades de todos los orígenes raciales y religiosos. Los argentinos queremos y tenemos que vivir en paz".

Quien fue salpicado por el entredicho con las entidades judías fue el diputado kirchnerista Ariel Pasini.

Tras reunirse con el embajador palestino en Buenos Aires, Farid Suwwan, trascendió que presentaría un proyecto de ley para quitarles la ciudadanía argentina a aquellos que combatan bajo otra bandera. Ayer el legislador lo desmintió terminantemente.

La Nacion

Foto Ambito Financiero

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más