La Organización de las Naciones Unidas (ONU) marcó hoy el Día Internacional de la Solidaridad con los Palestinos, en ocasión de los reiterados llamados a finalizar con el conflicto palestino israelí.
En este sentido, aunque defendió los derechos de los palestinos, también lo hizo con los de los israelíes a vivir en seguridad dentro de sus fronteras.
En relación al acuerdo de paz al que se esperaba llegar a finales de diciembre, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, expresó que lamenta que "este objetivo parezca poco posible de ser alcanzado".
"Mi mayor preocupación es el período inmediato en vistas de la situación en la tierra", señaló Ki-moon.
En este sentido, el funcionario afirmó que los habitantes de la Franja de Gaza sufren "preocupantes privaciones de los insumos básicos y dignidad humana".
Además, Ki-moon condenó “sin reservas” el lanzamiento de misiles contra territorio israelí.
Por su parte, el presidente de la Asamblea General de la ONU, Miguel D’Escoto, dijo que el hecho de que los palestinos no tengan un estado representa "el mayor fracaso" de la ONU.
"Pasaron sesenta años desde que unos 800 mil palestinos fueron expulsados de sus casas transformándose en refugiados y en personas marginadas", dijo D’Escoto, quien agregó que "la comunidad internacional no deberá escatimar esfuerzos en asistir tanto a Israel como a los palestinos a alcanzar una solución que cumpla el objetivos de los dos estados y vivan uno junto a otro en paz y seguridad".
JR-GB
186