Entrevistado por AJN en el marco de las 14º Macabeadas para veteranos que se acaban de desarrollar en Pinamar, Guiora Esrubilsky, actual vicepresidente de Macabi Mundial, aseguró que desea ser candidato a presidente de la institución en el 2010 porque se considera “un producto del movimiento macabeo”.
Asimismo, destacó la tarea de sus compatriotas argentinos y los calificó como “instrumentos de cambios sustanciales” que se lograron bajo su gestión dirigencial.
Afirmó que “haber designado al Rabino Tapiero en el Departamento de Educación, le cambió el sentido a la participación de comunidades europeas y de Asia, pues normalmente Macabi Mundial no tenía una penetración muy profunda en sus áreas educativas.”
En relación al trabajo del argentino, Fito Stolasr, el vicepresidente de Macabi mundial expresó su confianza en que “será la cabeza” de la organización de las próximas Macabeadas Mundiales en julio de 2009. "Consideramos que será la mayor de la historia con la participación de 8 ó 9 mil deportistas de 56 países, en su financiamiento contaremos con el apoyo del gobierno israelí y de la Kneset (parlamento) que estableció, en el presupuesto de Israel, una partida destinada a la Macabeada Jai.
Consultado acerca del impacto de la crisis financiera global en los proyectos de la institución que co-dirige, El argentino se mostró “un poco preocupado” por la crisis global, pero aclaró que “de acuerdo a lo conversado con los responsables de las federaciones de cada país por medio de una teleconferencia semanas atrás, las cifras de los participantes se mantienen, pese a ello estamos permanentemente controlando y evaluando los números, los que se definirán exactamente en el congreso previo a la Macabeada Jai, a realizarse en febrero próximo", informó.
189