Inicio NOTICIAS PINAMAR.Macabeadas
Arrancó el mayor encuentro sociodeportivo de la comunidad judía argentina
Vea todos los informes

PINAMAR.Macabeadas
Arrancó el mayor encuentro sociodeportivo de la comunidad judía argentina
Vea todos los informes

Por
0 Comentario

Los 14º Juegos Macabeos para Veteranos, el más importante encuentro socio deportivo de la comunidad judía argentina, comenzó hoy en la ciudad bonaerense de Pinamar con una reunión de dirigentes de las instituciones del interior con las principales autoridades la Federación Argentina de Centros Comunitarios Macabeos (FACCMa).
Según pudo averiguar la Agencia Judía de Noticias (AJN), en esta primera jornada, la comisión directiva de la Federación encabezada por el presidente Daniel Belinky se reunió con los representantes de las instituciones de Resistencia, Paraná, Tucumán, Rosario y Santa Fe.
Durante el encuentro, los dirigentes analizaron las actividades realizadas durante este año, desde los juegos realizados en 2007, y trataron el calendario para la próxima temporada.
Los dirigentes de las comunidades del interior de Argentina plantearon la necesidad de establecer “un programa de actividades que garantice mayor concurrencia”.
Por su parte, Belinky destacó que “se están transitando nuevos caminos, pero la institución tiene que evaluar los eventos que organiza”.
No obstante, el titular de FACCMa dijo a los dirigentes que “es necesario reactivar la relación” entre las distintas institución y destacó la necesidad de que exista “una mayor comunicación”.
Por la noche, los presidentes de las instituciones participarán de una cena privada, en la que seguramente volverán a analizar estos y otros temas vinculados a la vida comunitaria.
Para esta edición de los Juegos Macabeos para Veteranos se prevé la participación de 1496 adultos de 38 instituciones de la comunidad de Capital Federal y Gran Buenos Aires, el Interior de Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay.
Este encuentro, que organiza todos los años FACCMa, se extenderá hasta el domingo y no sólo habrá actividades deportivas sino también sociales y culturales.
“Las Macabeadas son una excusa para que el encuentro entre adultos judíos de diferentes partes del país se pueda producir con la intención de confraternizar, conocernos más y generar a partir de allí otras posibilidades de encuentro”, señaló el director ejecutivo de la federación, Fabio Fridman, a la Agencia Judía de Noticias (AJN),  quien agregó que “muchos deportistas ya participaron de los juegos anteriores y para ellos será un espacio de reencuentro con viejos amigos de comunidades de otras partes del país, lo que genera un importante enriquecimiento mutuo”.
De las 38 instituciones que participan en el evento, 25 son de la Capital Federal y Gran Buenos Aires, 10 son del Interior del país -Bahía Blanca, Paraná, Rosario, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Chaco, Misiones, Mendoza y Salta- y tres son de Uruguay, Paraguay y Brasil, lo que según Fridman “garantiza el carácter federalista de la propuesta”.
Además, participarán 1066 hombres y 430 mujeres en diversas disciplinas como básquet, fútbol, fútbol 5, pelota paleta, tenis, padel, burako y golf.
Durante las Macabeadas de Veteranos también habrá un encuentro de presidentes de las instituciones para discutir acerca de los desafíos que se le presentan a la comunidad judía argentina y latinoamericana frente a los nuevos escenarios económicos mundiales.
Las delegaciones ocuparán 27 hoteles, almorzarán en diez restaurantes diferentes (organizado por deporte) “de modo de generar más confraternidad entre los deportistas de las diferentes instituciones”, utilizarán el balneario Cocodrilo de Pinamar como lugar para descansar y tendrán la posibilidad de participar en tres eventos generales.
Se trata de una cena en el Casino de Valeria del Mar para compartir el Cabalat Shabat y como apertura del encuentro, en la que se presentará en sociedad al nuevo embajador de Israel en Argentina, Daniel Gazit y en la que participará el grupo musical "Purple Jrein" de música judía, además de una cena en la discoteca KU y un almuerzo en el balneario Cocodrilo como cierre de los juegos.
También se hará el tradicional encendido de la llama Macabea y este año los juegos están orientados a los 60 años del Estado hebreo, con videos, material de lectura y el juego “La Justa del Saber” en la que se “abordarán preguntas de diferentes temas que hacen a la tradición y la cultura judía a la vez que aspectos que hacen al 60º aniversario de la creación del estado de Israel”.
Además, se proyectarán tres películas del Festival de Cine Judío.
Las Macabeadas contarán con 70 integrantes del Comité Organizador, entre profesionales y voluntarios, 66 dirigentes, 55 árbitros y 40 personas del Departamento de Asistencia Comunitaria (DAC), que tienen a cargo la prevención y seguridad de las personas y las instituciones.
Iton Gadol y la Agencia Judía de Noticias (AJN) harán una cobertura especial con fotos y texto durante los cuatro días del evento. Toda la información estará disponible en www.itongadol.com.ar y en www.prensajudia.com.
JR-GB

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más

WhatsApp chat