El secretario general de AMIA, Julio Schlosser, aseguró hoy que en la reunión que mantuvieron con Peter Quilter, asesor para Asuntos Latinoamericanos del presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, obtuvieron el compromiso de que el nuevo gobierno norteamericano apoyará las medidas que permitan el esclarecimiento del atentado a la mutual judía.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), Schlosser afirmó que el asesor de Obama le manifestó "que el nuevo Congreso y la nueva conducción seguían comprometidos con el esclarecimiento de la causa AMIA y que nada había cambiado".
De esta manera, el dirigente comunitario salió al cruce de un artículo que se publicó hoy en el diario BAE que señala que en esa reunión, los representantes de la AMIA y la DAIA "se limitaron a despotricar porque el grupo de policías bonaerenses fue absuelto y hasta se animaron a sugerir, para sorpresa de sus interlocutores, que era una injusticia que (el ex juez, Juan José) Galeano y los ex fiscales Mullen y Barbaccia, al igual que (Rubén) Beraja, tuvieran que afrontar un juicio oral y público".
Sobre esta información, Schlosser respondió que "no es real" nada de lo escrito por el diario.
"Nosotros le planteamos (a Quilter) que confiamos en la esperanza de que la Corte Suprema va a dictar un fallo distinto al que habían dictado el Tribunal Oral y el Tribunal de Casación”, indicó.
El dirigente agregó: “Hablamos sobre el nuevo mapa político internacional con la victoria del partido de Quilter y el ascenso de Barack Obama y les manifestamos nuestros mejores deseos para la nueva gestión que se iniciaba".
Schlosser también rechazó las duras acusaciones empleadas por el diario BAE contra el abogado de la AMIA en la causa por el atentado, Miguel Bronfman, al afirmar que le "resultan molestos los términos” utilizados contra el asesor letrado.
"Recuerdo que la conducción de la causa en manos de Bronfman no fue hecha por esta conducción" sino que "fue hecha por la anterior conducción y nosotros no cambiamos nada", señaló.
Por su parte, el secretario general de la DAIA, Miguel Angel Zechin, calificó al artículo periodístico como “un cúmulo de falsedades mal intencionadas” cuya finalidad aún no pudo determinar.
“La verdad es que la reunión existió pero lo que se menciona es un cúmulo de falsedades mal intencionadas sobre las que no voy a debatir porque quien escribió esto no estuvo en la reunión”, afirmó el dirigente comunitario en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias.
Zechin dijo que la nota es “absolutamente criticable porque no guarda estilo”.
El dirigente se refirió sobre todo al duro cuestionamiento realizado contra Bronfman.
“Soy abogado de profesión y esto de lo que dice de un profesional de que no se le cae una idea habla de una bajeza y de falta ética muy concreta”, subrayó Zechin.
Respecto de la reunión celebrada en la embajada de Estados Unidos, el dirigente comunitario confirmó que hubo representantes de AMIA y que sólo él estuvo en representación de la DAIA.
Por último, Zechin precisó que durante la charla “hubo temas de terrorismo internacional” pero evitó dar mayores detalles.
JR-GB
234