Inicio NOTICIAS Macabi Brasil llega con grandes expectativas al encuentro social y deportivo más importante de la comunidad judía argentina en Pinamar

Macabi Brasil llega con grandes expectativas al encuentro social y deportivo más importante de la comunidad judía argentina en Pinamar

Por
0 Comentarios

"Este tipo de encuentros son importantes dado que a través de los deportes nos encontramos para intercambiar experiencias, hacer amigos o celebrar el shabat", señaló el dirigente.

El presidente de Confederación Brasileña Macabi (CBM), Sami Sztokfisz, expresó a la Agencia Judía de Noticias (AJN) que espera para las Macabeadas de Veteranos 2008, que comienzan mañana, "el mismo éxito que los años anteriores, dado que la comunidad judía argentina espera ansiosamente este evento que es un éxito desde hace muchos años".
"Nosotros los brasileños adoramos venir todos los años. Este tipo de encuentros son importantes dado que a través de los deportes nos encontramos para intercambiar experiencias, hacer amigos o celebrar el shabat. Es una experiencia con mucho contenido judío", señaló el dirigente.
Sztokfisz viajará junto a una delegación de cincuenta personas a la Argentina para participar, como lo hacen desde 2001, en las Macabeadas de Veteranos que se llevarán a cabo hasta el domingo en la ciudad bonaerense de Pinamar.
La CBM participó por primera vez de las Macabeadas de Veteranos, organizadas por FACCMa, en Córdoba en el 2001 con un equipo de fútbol de campo que salió campeón.
"Fue una emoción muy grande", recordó Sztokfisz, que en ese momento se desempeñaba con director técnico, y agregó que fue allí donde recibió "el virus macabeo directamente en las venas".
Entre 2002 y 2007 participaron de los Juegos en Villa Gesell en diferentes disciplinas y con varios equipos siempre de hombres, como básquet y fútbol.
Este año, la CBM lleva a Pinamar un equipo de fútbol de mayores de 45 años, dos equipos de fútbol de salón de mayores de 30 años, un equipo de básquet de mayores de 40, una directora ejecutiva y un acompañante, además de Sztokfisz, como jefe de delegación.
"Puedo decir con certeza que si hoy soy presidente de la Confederación Brasileña Macabi es porque en 2001 fui muy bien recibido por FACCMa y me motivó mucho a iniciar un trabajo serio y dirigido a la continuidad judía", expresó Sztokfisz, en diálogo con esta agencia.
Además, el dirigente destacó la labor de "todos los profesionales y voluntarios de FACCMa en la realización de este encuentro social y deportivo que va más allá de la frontera argentina.
“Ellos (por los miembros de FACCMa) fueron responsables directos de transmitirnos a nosotros los brasileños, y especialmente a mí, el verdadero significado de la continuidad judía con inclusión social", afirmó Sztokfisz.
El dirigente brasileño también contó que gracias a este tipo de actividades, realizaron encuentros juveniles entre escuelas argentinas y brasileñas, que "fueron un éxito".
PB-JR-GB

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más