Inicio NOTICIAS El periodista Herman Schiller denunció que la comunidad judía no reconoce a aquellos que contribuyeron para la vuelta a la democracia

El periodista Herman Schiller denunció que la comunidad judía no reconoce a aquellos que contribuyeron para la vuelta a la democracia

Por
0 Comentario

El periodista Herman Schiller, uno de los homenajeados en un acto encabezado por la presidenta Cristina Kirchner, a 25 años de la vuelta a la democracia y como reconocimiento por su labor durante la última dictadura militar como fundador del semanario judeoargentino "Nueva Presencia" en 1977, señaló a la Agencia Judía de Noticias (AJN) que "es frecuente que haya un reconocimiento desde el campo no judío y que se ignore en el campo de la comunidad".
"Sentí alegría y cierta amargura porque los de afuera hacen un reconocimiento y los de adentro no", expresó el periodista quien agregó, al recordar la época de la última dictadura militar, que "uno sabía que le podía pasar cualquier cosa con los militares, pero esa no era una preocupación diaria. La preocupación diaria era la lucha con los dirigentes de la comunidad que veían con muy malos ojos que apareciera un periódico como Nueva Presencia y que se escapara a la política comunitaria que era de condescendencia con el gobierno de turno".
Además, Schiller señaló que su posición se verá demostrada cuando a mediados de diciembre, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires coloque una placa en homenaje a "Nueva Presencia" frente a donde se encontraba la redacción del semanario, en Castelli 330.
"Es muy probable que (ese día) haya más gente fuera de la colectividad que de adentro", expresó el periodista y señaló que la mayoría de "los oradores no pertenecen a la comunidad judía y vienen a rendir homenaje a un periódico que fue estrictamente judío y que luchó contra la dictadura desde la identidad judía".
Los que tendrán la palabra durante ese acto serán, entre otros, el periodista Osvaldo Bayer, el escritor y dramaturgo David Viñas y dirigentes obreros y sociales del país.
Entre los reconocidos el martes pasado en Parque Norte, se encontraban la familia de Tato Bores y Jorge Guinzburg, Daniel Divinsky, fundador y director de Ediciones la Flor, y el rabino Daniel Goldman por su labor en el área de Derechos Humanos.
JR

Foto Pag12

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más

WhatsApp chat