El religioso llamó a inspirarse en “lo que dijo en presidente de Israel, Shimon Peres” en el sentido de que el asesinato de Yitzhak Rabin por parte de un activista judío de extrema derecha, “debería enlutar al pueblo judío todo, sin distinción de derechas o izquierdas” y agregó que “es una mancha en nuestra aura espiritual”.
Recalcó Rojzman que “matar a un primer ministro porque no se coincide con sus ideas es una tragedia que no tiene precedentes en el pueblo judío”.
Además, el rabino explicó que “por ello, los homenajes tienen una aureola de santidad, porque no solamente son una conmemoración, sino una forma de prevenir cosas similares en el futuro”.
En ese sentido, señaló que los alumnos de la escuela de madrijim (educadores no formales) de Miami dirigirán la Ceremonia que se realiza hoy por la tarde. “Es importante que nuestros jóvenes futuros líderes nos ayuden a tomar conciencia por una sociedad judía pluralista”, dijo el rabino al respecto.
Rojzman consideró que “es absurdo que se tomen las armas para acallar la voz del otro”.
Aclaró, además, que para expresar las ideas diferentes “están las escuelas, las urnas, las universidades, para ayudar a pensar, a debatir y a dialogar”.
El rabino sostuvo que “matar en nombre de una ideología es lo que vemos como repugnante en nuestros enemigos” y dijo que “ser un judío con los ojos abiertos es reconocer que el germen fachista también está dentro del pueblo judío y todavía está latente”.
También agregó que a este germen “lo constituye una minoría que tiene nombre y apellido que como Ygal Amir (asesino de Rabin).
Rojzman, quien es argentino y se radicó en Estados Unidos, dijo que “la diferencia entre los fundamentalismos judíos con el islámico es que por lo menos nosotros les ponemos nombres y apellidos y los consideramos detestables”.
Por último, el rabino dijo que “el mejor homenaje a Rabin es trabajar por una sociedad judía pluralista, donde no haya lugar para actos como este”.
PDR- AD-GB
297