Inicio NOTICIAS Representante de aliá de la Sojnut para el Cono Sur: «»La actividad en pos de la Aliá crecerá, a pesar del deficit presupuestario»

Representante de aliá de la Sojnut para el Cono Sur: «»La actividad en pos de la Aliá crecerá, a pesar del deficit presupuestario»

Por
0 Comentarios

El representante del Departamento de Aliá de la Agencia Judía para el Cono Sur, Kito Hendler, ratificó que el organismo realizará un recorte presupuestario como consecuencia de la crisis financiera internacional y la depreciación del dólar, pero garantizó que esta caída en los ingresos no afectará el desarrollo de los programas previsto para 2009.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), Hendler explicó que como consecuencia de la baja del dólar y el fortalecimiento del shekel (la moneda de Israel) se produjo "un déficit de varios millones" en el presupuesto del organismo a lo que se sumó en los últimos meses la crisis financiera internacional.
"Eso llevó a la reducción en el presupuesto, que es una herramienta, pero no es la esencia de lo que hacemos, por lo que creo que está bien", agregó.
Al ser consultado sobre cómo la Agencia Judía para Israel (Sojnut) mantendrá el plan de aliá (inmigración), Hendler se sirvió de lo anunciado recientemente por el director general del Departamento de Aliá de Israel, Eli Cohen, quien afirmó que "a partir de un déficit presupuestario se debe reducir en gastos de infraestructura y aumentar el presupuesto para actividades".
"Eli Cohen lo que dice es que ‘en actividades no reduzco, agrego’. Pienso que es la visión exacta y es lo que hay que hacer. Tenemos que hacer actividades y el esfuerzo es hacerlo con menos costo de infraestructura. Esto es lo que estamos haciendo acá, trabajando en conjunto", afirmó.
Hendler asumió en agosto el manejo del Departamento de Aliá de la Sojnut en el Cono Sur, que incluye a Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay, Bolivia y Perú.
Respecto del nivel de aliá que la Sojnut espera para este año, el directivo indicó que "se mantiene, a nivel mundial, estable entre casi 20 mil olim (inmigrantes) por año".
"En el caso específico de Argentina, en el 2007 fueron casi 370 olim y el 2008 comenzó con perspectivas de baja pero queremos acercarnos, hasta fin de año a 300", afirmó el directivo.
"El principal esfuerzo desde mi llegada es continuar la buena labor que hicieron mis antecesores, armar un equipo de trabajo y una forma de actuar para que 2009 sea un año en el que podamos subir en forma notable el número de olim", afirmó.
En cuanto a la posibilidad de que la crisis financiera derive en un fuerte incremento del número de olim de todo el mundo, Hendler indicó que una versión periodística estimó que 15 mil personas que viven en el exterior volverán a Israel el próximo año, pero aclaró que este fenómeno no tiene vinculación con los programas de aliá de la Agencia Judía.
Hendler anunció que entre el 5 y 7 de diciembre se realizará un encuentro con voluntarios y funcionarios para "estimular" la tarea del Departamento de Aliá.
En cuanto a la relación con el resto de las organizaciones comunitarias, el directivo destacó que ve "a las instituciones de la Kehilá (comunidad) como socios totales para nuestras funciones" y subrayó que notó "una buena predisposición" para trabajar en conjunto.
Finalmente, consultado por las instituciones que ofrecen a los jóvenes judíos pagarles viajes para que se acerquen a las costumbres, Hendler tomó distancia e instó a estas entidades a "mancomunar esfuerzos con la Agencia Judía" porque "la gente tiene que llegar a Israel por convencimiento y por convicción".
EACH-DB-GB

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más