Inicio NOTICIAS Timerman “tomó positivamente” el triunfo del sector ortodoxo en los comicios de la AMIA y fue elogiado por Bush,BR> Tzvi Grunblat, mantuvo un encuentro con el presidente de EEUU

Timerman “tomó positivamente” el triunfo del sector ortodoxo en los comicios de la AMIA y fue elogiado por Bush,BR> Tzvi Grunblat, mantuvo un encuentro con el presidente de EEUU

Por
0 Comentarios

El director de Jabad Lubavitch, el rabino Tzvi Grunblat, se reunió hoy con el presidente de Estados Unidos, George Bush, quien le manifestó su “confianza” en mantener “buenas relaciones” con el gobierno argentino, y elogió la labor del embajador Héctor Timerman.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), Grunblat comentó que Bush le consultó por el estado del antisemitismo en el país y que “elogió la labor la labor del Embajador”.
“El presidente dijo que lee el libro de su papá Jacobo (Timerman)”, reveló el rabino.
Grunblat, quien también mantuvo un encuentro privado con el Embajador argentino en Washington, aseguró que el funcionario “tomó positivamente” el triunfo del sector ortodoxo en los comicios de la AMIA.
“Es factible que el próximo presidente de la AMIA sea ortodoxo” debido a que los resultados de las elecciones dieron como ganador al Bloque Unido Religioso por una “amplia diferencia”, afirmó el rabino.
Grunblat remarcó que la decisión de quién será el futuro conductor de la mutual “no pasa por si es o no ortodoxo sino por la capacidad de dirigir una comunidad”.
“Los primeros que tenemos que dejar de discriminar somos los judíos. Tenemos que ser democráticos cuando ganan los laicos y también los ortodoxos”, expresó el director de la institución religiosa.
El encuentro con Bush se concretó en conmemoración de los 106 años de nacimiento del rabino de Lubavitch, Menachem Mendel Schneerson, en una reunión de la que participaron diez delegados de diferentes partes del mundo.
Grunblat, en representación de Sudamérica, comentó a AJN que el mandatario estadounidense “firmó una proclama para reconocer el trabajo y la visión del rabino (Schneerson), y el trabajo en pos de la educación que hace Jabad”.
“Bush lo declaró día de la educación en Estados Unidos y firmó una hagadá (lectura sagrada) de Pesaj (Pascua judía) que les llegará a 1.000 soldados judíos en Irak”, relató el rabino argentino.
Y agregó: “El encuentro marcó su compromiso por la seguridad de Israel, la lucha contra la discriminación, el antisemitismo y por las libertades”.
Tras confirmar su visita a Israel con motivo del 60º aniversario de la fundación del Estado hebreo, el líder de EEUU reconoció la labor del rabino chileno Simón Waronker, director de una escuela pública en el Bronx, quien logró “cambiar el clima de la comunidad afroamericana”.
De la reunión participaron también otros rabinos de Jabad, tanto del país norteamericano como de Europa e Israel.
LM

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más