Convocados por la Agencia Judía de Noticias (AJN), tanto los presidentes de la AMIA, Luis Grynwald, y la DAIA, Aldo Donzis, como los rabinos Daniel Goldman y Sergio Bergman dieron un mensaje de paz y tolerancia con motivo de las festividades de Navidad y la llegada del año 2008.
«Quiero desearle a toda la sociedad argentina un año de paz, de prosperidad y sobre todo de búsqueda de justicia en la causa AMIA», expresó Grynwald, quien dijo que espera que «el próximo año la comunidad judía y toda la sociedad argentina puedan saber de una vez por todas quiénes fueron los autores de la masacre de la AMIA».
«Que el próximo año nos encuentre unidos en la lucha y en la búsqueda de justicia», remarcó.
Por su parte, Donzis expresó su deseo que «el próximo año seamos todos iluminados para encontrar el sendero de la convivencia, de la tolerancia, del diálogo para que la paz pueda reinar en el mundo».
«Para el mundo católico, en una fecha tan sensible y de recogimiento como lo es la Navidad, esperamos que nos encuentre a todos en paz y en familia y la fe profunda les provea sabiduría y sensibilidad para poder seguir en este camino de diálogo y de convivencia para generar una humanidad mejor», manifestó Donzis a AJN.
En tanto, el rabino Goldman sostuvo que «el judío viviendo en este mundo habita dos calendarios: uno, el judío y otro, el gregoriano».
«En el camino de estos dos calendarios, nos toca desde la tradición judía un balance, y en nuestro espacio universal otro balance. El deseo es que siempre nuestros balances puedan dar positivo, para que podamos seguir apostando por la vida», puntualizó.
El rabino Bergman resaltó que «este mes las festividades de Navidad y Jánuca coinciden en un mensaje común que se relaciona con el valor de la luz. Jánuca es la consagración del santuario, de cómo consagrar y traer más luz en la oscuridad, más justicia en la injusticia y más diálogo y paz donde hay desencuentro y violencia, haciendo sagrado no sólo el templo sino también la vida y la sociedad».
«La festividad de la Navidad trajo luz para la cristiandad –aseguró- no sólo porque la Virgen María dio a luz sino por el mensaje de que el recién nacido era el hijo de Dios. La redención vino cuando fue sacrificado por los pecados de la humanidad».
Por último Bergman le expresó a AJN, «Son las fiestas de luz que vuelve a iluminar el trabajo que todos debemos realizar. Para el pueblo judío, que espera que llegue. Para el cristianismo, que espera que regrese. El compromiso como hermanos en Argentina es el de iluminar nuestra realidad con amor, justicia y paz, y dar a luz los valores de lo mesiánico para anticipar en la tierra el reino de los cielos», concluyó.
LM-ND-PMP-HDB
225