El presidente de la DAIA, Aldo Donzis, opinó que «las instituciones» están afectadas por un nivel de «mediocridad» que requiere el desarrollo de actividades que impulsen la participación de nuevos dirigentes.
«Hoy quizás padecemos muchas mediocridades, y también el síndrome de los cargos. Pareciera que los cargos ya nos dan la autoridad para tener el conocimiento y esto no es así. Esa mediocridad no las padecen sólo las instituciones, sino que la sufre la comunidad», afirmó.
Y agregó: «Lo que estamos pretendiendo es corregir esa trayectoria y esta situación. Por eso ponemos mucho énfasis en poder transmitir todas estas herramientas y elementos que son necesarios para trabajar en este tipo de organizaciones y en esos niveles dirigenciales».
Donzis habló durante un acto realizado este martes con motivo de la entrega de los diplomas a la sexta promoción del «Seminario de Capacitación Política para Dirigentes Voluntarios en Entidades Judías», organizado por la DAIA. También allí se otorgaron certificados a los participantes de los cursos de Extensión Política.
Para la institución que encabeza, dijo Donzis, «la educación y la capacitación» forman parte del «eje central» de la actividad.
«Nos proponemos permanentemente trabajar en las enseñanzas del Holocausto, la discriminación, el antisemitismo, especialmente dentro y fuera de la comunidad, pero también en algo esencial como el desarrollo dirigencial para transmitir todas aquellas herramientas en el área política», expresó.
El acto se realizó en el salón auditorio de la AMIA y estuvo conducido por Darío Brenman, director académico de los seminarios, y Diana Laufer, miembro de la Subcomisión de Capacitación.
Por su parte, Alberto Meta, en representación de los asistentes a los seminarios, explicó el rol que cumple un dirigente voluntario en la comunidad judía: «Es alguien con mucha voluntad, que llevado por algún otro a una mesa comienza a colaborar en una entidad con lo que tiene, sabe y puede».
EACh-GT
anterior