Inicio NOTICIAS Annapolis: Israelíes y palestinos retoman las negociaciones de paz

Annapolis: Israelíes y palestinos retoman las negociaciones de paz

Por
0 Comentarios

Israelíes y palestinos se comprometieron hoy a retomar negociaciones de paz luego de cuatro años de interrupciones, firmaron un pronunciamiento conjunto que apunta a asegurar la convivencia pacífica de dos estados y declararon su propósito de llegar a un acuerdo definitivo antes de que termine 2008.
La declaración de Annapolis complace al gobierno anfitrión de Estados Unidos, debido a que la segunda presidencia de George Bush finaliza en enero de 2009, poco después de la fecha fijada por el primer ministro israelí, Ehud Olmert, y el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, para cerrar las negociaciones de paz.
«Nos comprometemos a emprender negociaciones enérgicas y constantes y a hacer todo lo necesario para llegar a un acuerdo antes de finales de 2008», expresaron israelíes y palestinos en un documento conjunto emitido poco después del comienzo de la Conferencia.
«Con este propósito, un comité directivo, encabezado conjuntamente por los jefes de las delegaciones de cada parte», se reunirá cada dos semanas a partir del 12 de diciembre para revisar la marcha de las negociaciones, añade el pronunciamiento.
Durante su discurso frente a representantes de más de 50 países y organizaciones, Olmert sostuvo que su país está dispuesto a realizar «dolorosas concesiones y cambiar dramáticamente la realidad surgida luego de la Guerra de los Seis Días, en 1967».
«Creo –continuó- que no hay otro camino que el de la paz y no hay otra solución que la de dos estados para dos pueblos. No hay sendero que no involucre dolorosos compromisos para los palestinos y para los israelíes. Queremos la paz con cada uno de los estados árabes».
Por su parte, en su discurso Abbas exigió el «fin de la ocupación de todos los territorios palestinos desde 1967, incluyendo el este de Jerusalem, los Altos del Golán y el territorio libanés», así como una solución al problema de los refugiados.
«Necesitamos que Jerusalem Este sea nuestra capital y entablar relaciones con Jerusalem Oeste», explicó Abbas. «Estamos todos enfrentando un test de credibilidad: EEUU, el Cuarteto para Medio oriente y toda la comunidad internacional, al igual que Israel, Palestina y los estados árabes».
A pesar del avance que significa la firma de la declaración de Annapolis frente a la comunidad internacional, quedan temas pendientes a resolver con miras a alcanzar el ansiado acuerdo de paz.
Por un lado, analistas del diario israelì Haaretz ven difícil la concreción de los límites temporales. «Las fechas no son sagradas en Medio Oriente», publicó en referencia al final de las negociaciones, prevista para la conclusión del mandato de Bush en enero de 2009.
Además, el matutino destacó las dificultades que deberán sortear los mandatarios Abbas y Olmert para mantener alineadas a las coaliciones de gobierno durante el año de negociación.
En Estados Unidos también inquieta la real capacidad de liderazgo de ambos mandatarios, según un análisis de The Washington Post.
Otro factor ignorado en la declaración es Gaza, que hoy reside bajo el mando del movimiento islámico Hamas. En Israel están preocupados por cómo hará Abbas para recuperar su poder en esa región, sostuvo The Jersualem Post.
«Abbas puede retomar el control de Gaza si vuelve de Annapolis con un compromiso de Bush sobre un estado palestino con Jerusalem como capital», publicó el diario israelí.
La capital israelí es otro de los temas de discordia para ambas partes. Los palestinos no aceptarían un estado sin ella y la derecha israelí (que forma parte de la coalición de gobierno) se opone a su concesión.
Por último, existen contradicciones en torno al tema de los refugiados, según lo planteado por The Washington Post. Los palestinos se apoyan en una resolución de las Naciones Unidas que les otorgaría el derecho al retorno. En Israel reflotaron una carta de Bush al ex premier Ariel Sharon, donde calificaba de «irrealista» el regreso.
LM-MF-HDB

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más