Inicio NOTICIAS Simon Peres estima que ‘ahora’ es el momento de negociar la paz entre israelíes y palestinos

Simon Peres estima que ‘ahora’ es el momento de negociar la paz entre israelíes y palestinos

Por
0 Comentarios

‘Creo que ahora podemos hacer la paz con los palestinos (…) Llevará su tiempo hacer la paz’, indicó esta mañana durante una rueda de prensa en Ankara junto a su homólogo turco, Abdulá Gül.

Las optimistas declaraciones de Peres se producen unos días antes de que se celebre la conferencia de paz de Annapolis (Estados Unidos), en la que israelíes y palestinos podrían presentar una suerte de nueva ‘Hoja de Ruta’ que sirva de base a futuras negociaciones políticas entre las dos partes para resolver el conflicto.

Al respecto, Peres valoró que ‘todos los asistentes’ a la cumbre están ‘decididos’ a evitar que sea un ‘fracaso’ y a ‘no dejar pasar esta oportunidad’. Sin embargo, pidió cautela ante las fuertes expectativas que se están poniendo en Annapolis, considerando que sólo podría constituir ‘un punto de partida’.

Asimismo, valoró como ‘útil’ la presencia de Turquía en dicha conferencia, así como de todos los ‘países moderados’ que acudan a la misma. Así, ‘la voz de la paz será más fuerte y ruidosa’, acotó. En este sentido, acusó a Siria, que ya ha adelantado que no estará en Annapolis, de ‘no dar pasos hacia la paz’.

Ankara mantiene unas excelentes relaciones tanto con Israel, del que es un firme aliado estratégico y militar, como con los palestinos, cuya causa ha defendido siempre en su calidad de país musulmán. También ha ejercido durante muchos años como mediador entre Tel Aviv y Damasco, que mantienen un serio contencioso por los Altos del Golán.

Mientras, Gül mostró su confianza en que la cumbre produzca ‘resultados concretos y tangibles’ y su deseo de que finalmente Siria participe en las conversaciones de paz de Annapolis.

IRAN

Por otra parte, los dos presidentes se refirieron al controvertido programa nuclear iraní, un tema en el que comparten opiniones aunque desde distintos puntos de vista. Mientras que Peres acusó al régimen de Teherán de buscar la fabricación de armas nucleares y patrocinar el terrorismo internacional, Gül se reconoció ‘contrario a la existencia de cualquier tipo de armas de destrucción masiva en la región’.

Con todo, afirmó que cualquier país debería tener derecho a ‘buscar la energía nuclear con fines pacíficos’. De hecho, el Parlamento turco dio la semana pasada luz verde a la construcción y operación de centrales nucleares por primera vez en el país euroasiático. Precisamente, la ratificación del proyecto de ley le corresponde ahora a Gül.

ENCUENTRO PERES-ABBAS

Peres se entrevistará esta tarde con el presidente del Parlamento turco, Koksal Toptan, así como con el primer ministro y el ministro de Asuntos Exteriores, Recep Tayyip Erdogan y Alí Babacan, respectivamente.

Ya mañana comparecerá ante el Parlamento turco junto al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbas, quien aterrizó esta mañana en Ankara. Ambos ofrecerán un discurso por separado que, incluso antes de producirse, ya ha recibido el calificativo de ‘histórico’. En el caso de Peres, será la primera vez que un presidente de Israel se dirija ante una Cámara de un país musulmán.

A continuación, los jefes de Estado israelí y palestino, que podrían mantener también una entrevista bilateral, participarán en el Foro de Ankara, en el que se firmará un acuerdo para el establecimiento de una zona industrial en Cisjordania con participación turca.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más