El Congreso Judío Mundial (CJM) recibió hoy «con agrado» el voto de la Asamblea General de Interpol que ratificó las «alertas rojas» para la captura de seis sospechosos por el atentado contra la AMIA, al considerar que «demuestra la naturaleza criminal del terrorismo patrocinado por el estado iraní».
«Esta es una victoria para el pueblo de Argentina y para todos los que intentan construir una comunidad global basada en el imperio de la ley, y libre de temor o intimidación», expresó Ronald Lauder, presidente del CJM.
En un comunicado difundido por el Comité Judío, agregó que «funcionarios iraníes de alto rango, incluyendo algunos conocidos como ‘moderados’, han estado implicados en el caso, lo que socava las declaraciones de quienes alegan que las intenciones de Irán pueden ser pacíficas».
«El voto de Interpol demuestra lo que se puede lograr cuando se deja de lado la política y se permite que las autoridades competentes hagan su propia determinación», evaluó.
Por su parte, el secretario general del CJM, Michael Schneider, dijo que «ante una campaña desesperada de lobby por parte de Irán, que incluye aparentes incentivos financieros a una cantidad de gobiernos, los líderes comunitarios judíos y muchos otros en todo el mundo ejercieron sus derechos como ciudadanos y solicitaron que lo hicieran sus propios funcionarios electos».
«El Consejo Judío Mundial ofreció información y actualizaciones a nuestros organismos asociados y comunidades. Este tema también atrajo a muchos jóvenes», remarcó.
En tanto, Jack Terpins, presidente del Congreso Judío Latinoamericano, declaró que «hoy las comunidades judías latinoamericanas celebramos un día histórico en la lucha contra el terrorismo».
«Interpol le ha demostrado al mundo su independencia y compromiso con la justicia y con el esclarecimiento del brutal atentado cometido contra la comunidad judía de Argentina, por sobre las presiones y acciones que existieron por parte de Irán para evitar este resultado», manifestó.
Terpins agregó que continuarán «acompañando el esfuerzo de la Justicia argentina para lograr un total esclarecimiento del atentado perpetrado contra la AMIA, que hoy ha demostrado que cuenta también con el incondicional apoyo de la comunidad internacional».
El CJM también elogió al presidente de Interpol, el sudafricano Jackie Selebi, y a la totalidad del Comité Ejecutivo «por ratificar el profesionalismo de la organización a lo largo del proceso que llevó a la votación final que aprobó las alertas rojas».
HDB