Inicio NOTICIAS La comunidad judía argentina «molesta» por la visita de Chávez al país

La comunidad judía argentina «molesta» por la visita de Chávez al país

Por
0 Comentarios

Fuentes de la comunidad señalaron a Efe que observan «con preocupación» la relación entre los presidentes de Argentina, Néstor Kirchner, y su par de Venezuela.

La colectividad cuestiona al gobierno venezolano por «apoyar totalmente la política de Irán», a la que consideran «una amenaza para la seguridad de este país y para la de todo el mundo».

El secretario general de la Asociación Mutual Israelita de Argentina (AMIA), Edgardo Gorenberg, manifestó a la agencia Judía de Noticias que Chávez «elogia y es elogiado por el gobierno de Irán», acusado desde la comunidad como presunto partícipe del atentado perpetrado en 1994 a la sede de la AMIA en Buenos Aires.

Este atentado dejó un saldo de 85 muertos y más de 200 heridos.

El de la AMIA fue el segundo ataque terrorista contra objetivos judíos en Argentina, donde en 1992 la explosión de un coche bomba frente a la sede de la embajada de Israel en Buenos Aires causó 29 muertos y más de un centenar de heridos.

«No alcanza con la clara posición de la comunidad judía de Argentina, sino que esperamos ser acompañados, en forma clara, por la opinión pública, que por lo menos en nuestro país puede expresarse con libertad sobre la conducta de Chávez, que sabemos que preocupa a los sectores más esclarecidos de la sociedad», sostuvo Gorenberg.

A tono, Sergio Burstein, miembro de Familiares y Amigos de las Víctimas del atentado a la AMIA, manifestó que «la visita de Chávez produce rechazo y vergüenza ajena».

«Chávez se opone a que vengan a declarar a Argentina los ex funcionarios gubernamentales que solicitó la Unidad Fiscal que investiga el atentado a la AMIA. Por eso, no tengo la capacidad de entender que se puedan hacer negocios con quien convalida los dichos de Irán», advirtió Burstein en alusión a los acuerdos impulsados entre Argentina y Venezuela.

En noviembre último, el juez argentino Rodolfo Canicoba Corral dictó órdenes de captura contra nueve iraníes, entre ellos el ex presidente Hashemi Rafsanjani, por su presunta vinculación con la voladura de la sede de la AMIA.

Chávez será recibido mañana, lunes, por Kirchner en la Casa de Gobierno y más tarde asistirá a la residencia oficial de Olivos, donde compartirá una cena con el mandatario argentino y la primera dama y candidata presidencial, Cristina Fernández.

Durante su visita, que se extenderá hasta la mañana del martes, Chávez anunciará el lanzamiento de una nueva emisión de bonos con Argentina, los Bonos del Sur III, y firmará acuerdos energéticos con Kirchner, según señalaron fuentes gubernamentales.

Desde 2005 Venezuela ha comprado bonos soberanos argentinos por valor de 4.500 millones de dólares, pero se calcula que actualmente posee poco menos de la mitad de ese monto, según fuentes del mercado de capitales de Buenos Aires.

La prensa local asegura hoy que la visita del jefe de Estado venezolano, la segunda que realiza a Argentina este año, mantendrá un bajo perfil, sin multitudinarias marchas ni actos, como ha encabezado en otras oportunidades.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más