«El tema central de debate con las autoridades rusas es el golpe de estado sangriento que hace varios meses se produjo en Gaza», aseguró Abás, que comenzó el domingo una visita de cuatro días a este país, citado por las agencias rusas.
Abás adelantó que con los dirigentes rusos se abordarán las condiciones para la convocatoria de la conferencia internacional sobre el conflicto de Oriente Medio, prevista para septiembre.
El líder palestino agregó que tiene intención de informar a la parte rusa de «los contactos con el primer ministro de Israel, Ehud Olmert, y el representante especial del Cuarteto (de mediadores internacionales), Tony Blair».
«Hamás tendrá que renunciar a todas las consecuencias del golpe de estado (en Gaza) y sólo entonces se darán las condiciones para comenzar las negociaciones», dijo.
Además, subrayó que la «única salida legítima para la crisis constitucional es la celebración de elecciones en la Autoridad Nacional Palestina (ANP)».
Abás se reunirá mañana, martes, con el presidente ruso, Vladímir Putin, según informaron a Efe fuentes diplomáticas palestinas.
El líder de la ANP abordará con los dirigentes rusos la reciente propuesta israelí de reanudar las negociaciones para la creación de un estado palestino según las fronteras de 1967 con capital en Jerusalén Este.
El Kremlin es el único miembro del Cuarteto de mediadores para Oriente Medio (EEUU, Rusia, la Unión Europea y la ONU) que mantiene contactos con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
Abás visitó por última vez Moscú en mayo del pasado año con el propósito de romper el bloqueo económico al que EEUU e Israel sometieron a los palestinos tras la llegada al poder de Hamás a principios de 2006.