«Estamos listos para un gran evento en Tel Aviv en el que se venderá la obra -«Harry Potter and the Deathly Hallows»- y al que podrán asistir todos los israelíes», expresó un vendedor de la principal sucursal en Tel Aviv de Steimatzky, cadena que tiene la concesión de la serie en inglés.
«La cadena firmó un contrato en el que está obligada a lanzar el libro de forma simultánea con el resto del mundo», dice un comunicado de la librería al justificar su decisión de comenzar las ventas a las 02.00 de la madrugada y en la jornada sabática.
Otra de las cadenas que lo venderá, «Tzomet Sefarim», también ha asegurado que abrirá sus tiendas durante la jornada de descanso, aunque no lo hará de madrugada por no estar obligada a hacerlo por contrato, a diferencia de la concesionaria.
El ministro Yishai, del partido ultraortodoxo Shas, afirmó esta semana que piensa sancionar a quien viole la «Ley del shabat», la jornada de descanso en el judaísmo y que prohíbe la apertura de negocios en Israel con la única excepción de aquellos de entretenimiento (cines, bares o discotecas).
Según las leyes ortodoxas judías, el ‘shabat’ empieza al anochecer del viernes y se prolonga hasta el sábado por la noche.
En ese período, los judíos observantes en todo el mundo detienen sus actividades laborales y comerciales, mientras que en Israel la ley prohíbe la actividad comercial.
«Las tiendas pueden vender los libros el viernes o el domingo. Debe haber un límite al deseo de (algunos israelíes) de ser como otras naciones», expresó Yishai hace unos días.
Su portavoz, Haya Peri, dijo hoy a EFE que éste mantiene su oposición a la apertura de librerías para vender el que es el último libro de la serie de la escritora británica J.K. Rowling: «Harry Potter and the Deathly Hallows».
Las historias del joven mago han sido criticadas en ocasiones anteriores por círculos ultra-ortodoxos, que no consideran apropiadas las historias de magia para el público juvenil.
La red Steimatzky ha anunciado que como parte del lanzamiento del libro ha organizado para la próxima madrugada un espectáculo de magia y pirotecnia.
Asimismo, emitirá en directo y por pantalla gigante la lectura del libro por la autora, para que los lectores israelíes puedan escucharlo al igual que miles de personas en el resto del mundo.
El libro sale en Israel en inglés, y sólo en diciembre la editorial Yediot Aharonot, concesionaria de esa versión, lo pondrá a la venta en hebreo.
Miles de copias de «Harry Potter and the Deathly Hallows» llegaron a Israel el pasado domingo y permanecen en un almacén bajo estricta vigilancia.
Se calcula que más de 870.000 copias en hebreo han sido vendidas de los libros de la serie de Rowling en Israel, pero del último libro esperan vender más de un millón de ejemplares.