Inicio NOTICIAS Declaran duelo nacional el 18 de julio por el atentado terrorista contra la AMIA

Declaran duelo nacional el 18 de julio por el atentado terrorista contra la AMIA

Por
0 Comentarios

Guido Braslavsky [email protected] E l Gobierno declaró el próximo 18 de julio día de duelo nacional, en homenaje a las víctimas del atentado terrorista de 1994 que voló la sede de la AMIA, en la calle Pasteur 633. Ese día habrá un nuevo acto en recuerdo de los 85 muertos, al cual comprometió su asistencia el presidente Néstor Kirchner. En un decreto firmado por Kirchner y el ministro del Interior, Aníbal Fernández, publicado ayer en el Boletín Oficial, se deja sentado que el atentado «expresa una agresión a los valores éticos y jurídicos de los argentinos y a su sistema democrático» y por tanto para el Gobierno se trata de una «verdadera causa de Estado toda vez que dicho suceso significa un ataque directo a la soberanía de la Nación». El titular de la AMIA, Luis Grynwald, dijo a Clarín que respecto de años anteriores, en que también el 18 de julio fue declarado día de duelo nacional, «al considerarlo un ataque a la soberanía nacional se agrega un nuevo elemento y un compromiso político muy fuerte en función de esclarecer el caso». El decreto también establece que este miércoles 18 de julio, la Bandera Nacional permanecerá izada a media asta en los edificios y lugares públicos. La norma precisa que el duelo es «homenaje a las víctimas de esa irracional agresión, y al propio tiempo, acto de permanente repudio y condena», de lo que define como «el más sangriento atentado terrorista perpetrado en la historia argentina». Grynwald contó que Kirchner prometió el viernes pasado, a un grupo de familiares de las víctimas que fueron a la Casa Rosada, que iría al acto. Se espera que su esposa Cristina también concurra. Desde hace años, Cristina cultiva una relación de particular proximidad con la comunidad judía. No obstante, Grynwald aclaró que la modalidad es no hacer invitaciones, sino que la gente asista espontáneamente a los homenajes. Este año el acto está convocado a las 9.30 para iniciarse a las 9.53, hora exacta en que explotó la bomba que voló la mutual judía. Volverá a haber tres discursos: Pilar Raola, ex vicealcaldesa de Barcelona, una intelectual de izquierda crítica del fundamentalismo; Sergio Burstein en representación de los familiares, y Grynwald por la AMIA. Se encenderán velas y se leerán los nombres de todos los fallecidos, hace ya trece años. Mejoró la relación con la Rosada dfaltaron sólo una vez al acto por la AMIA: fue el año pasado. El Presidente estaba en Paraguay y ese día, por primera vez, hubo críticas de los familiares al Gobierno. Exigieron resultados en la investigación. Al otro día, Desde 2003, Néstor Kirchner y su esposa Cristina Kirchner respondió que no era «ni mago ni mandrake» y recordó los «acuerdos» de dirigentes judíos como Rubén Beraja con el menemismo. Pero el clima se anticipa distinto este año. Kirchner prometió a los familiares seguir apoyando la causa judicial que apunta a Irán.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más