Inicio NOTICIAS Hamás pregunta por qué le exigen el reconocimiento de Israel y no exigen a Israel que reconozca sus crímenes

Hamás pregunta por qué le exigen el reconocimiento de Israel y no exigen a Israel que reconozca sus crímenes

Por
0 Comentarios

«Un Estado debe tener derecho a existir, pero rotundamente no a expensas de otros Estados o, lo que es más importante, a expensas de millones de individuos y de su derecho a la justicia», afirmó Marazook esta semana en declaraciones al diario estadounidense ‘Los Angeles Times’.

«¿Por qué debería reconocer nadie el ‘derecho’ de Israel a existir cuando éste nunca ha reconocido sus crímenes fundacionales de asesinatos y de limpieza étnica por medio de los cuales Israel se apropió de nuestras ciudades y pueblos, de nuestras granjas y huertos, nos convirtió en una nación de refugiados?», se preguntó.

«¿Por qué debería «reconocer» cualquier palestino el monstruoso crimen llevado a cabo por los fundadores de Israel y continuado por su deformado moderno Estado de ‘apartheid’, cuando él o ella vive junto con otras nueve personas en una habitación de un barracón de Naciones Unidas hecho de bloques de cemento con un techo de hojalata?», prosiguió. «Éstas no son preguntas abstractas y ésta no es una mera actitud de rechazo, sencillamente nos negamos a abandonar a las víctimas de 1948 y a sus descendientes», aseveró.

Según el dirigente de Hamás, residente en Damasco, los escritos de los fundadores de Israel hicieron «repetidos llamamientos a la destrucción de los habitantes de Palestina no judíos» y varios partidos politicos representados actualmente en el Parlamento israelí «abogan por la expulsión de los ciudadanos árabes de Israel y del resto de Palestina, y prevén un único Estado judío desde el Jordán hasta el mar».

«Sin embargo, no oigo el clamor de la comunidad internacional contra Israel para que repudie estas palabras como condición necesaria para discutir cualquier cosa», declaró. «Como siempre, el doble rasero está vigente para los palestinos», añadió.

«Estoy esperando el día en que Israel nos diga, a mí y a millones de palestinos: ‘Aquí, aquí esta tu casa familiar a orillas del mar, aquí están tus limoneros, el olivar que cuidaba tu padre, vuelve a casa y vuelve a estar completo’. Entonces podremos hablar de un futuro juntos», manifestó Marzook.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más