Inicio NOTICIAS AMIA. Agradecimientos y reconocimientos
de Los Familiares y Amigos de las Víctimas del Atentado a la AMIA
Cronograma de actividades

AMIA. Agradecimientos y reconocimientos
de Los Familiares y Amigos de las Víctimas del Atentado a la AMIA
Cronograma de actividades

Por
0 Comentarios

El próximo martes mantendrán un encuentro con el Embajador de los EE.UU.
El miércoles 11 agradecimiento y reconocimiento al SAME.
El jueves 12 de Julio agradecimiento y reconocimiento a periodistas.
El viernes 13 de Julio agradecimiento y reconocimiento a la Superintendencia de Bomberos.
El sábado inauguración de Monolito en la plaza de Mayo.
El domingo en el cementerio de la Tablada ceremonia y oración por los muertos en el atentado.
El lunes 16 agradecimiento y reconocimiento al Hospital de Clínicas.

Bajo el lema «Hagamos memoria. Reclamemos justicia» y con el frente del edificio actual cubierto con una gigantografía de la fachada de la antigua sede, AMIA comenzó a desarrollar una serie de acciones para conmemorar el 13º Aniversario del brutal atentado que sufriera la entidad en 1994 y en el cual perdieron la vida 85 personas

Las iniciativas se iniciaron el 7 de junio, Día del Periodista, cuando 113 líderes de opinión, productores y empresarios periodísticos, recibieron de obsequio una remera conmemorativa, cuyo diseño donó Martín Churba, y una invitación a usarla el próximo 18 de julio.

Por otra parte, el próximo martes, en el marco del proyecto «Tribuna AMIA – Homenaje a la palabra», disertará Estela de Carlotto, que será acompañada por la periodista Magdalena Ruiz Guiñazú.

Durante cuatro días hábiles en las principales esquinas de la ciudad se repartirán «cajitas», símbolo de la justicia como remedio de la enfermedad llamada impunidad. En su interior, contienen un prospecto con la convocatoria al acto y un blister vacío que simboliza la ausencia de justicia.

En el Palacio Municipal de Bolívar se exhibirá la muestra «Retratos de una Comunidad», organizada en conjunto por el Espacio de Arte de AMIA, la Fundación Ideas del Sur y Cultura de Bolívar, mientras que en el Museo de la Pasión Boquense se presentará la muestra fotográfica «Defensas», de Daniel Caldirola.

Además se estará editando el libro «Defensas y Pilotes», el cual reúne fotografías y textos acerca de los «pilotes simbólicos» que el año pasado se instalaron en 12 organizaciones de la sociedad argentina como símbolo de que quienes quisieron separar y excluir a las instituciones judías de la comunidad en general no lo pudieron lograr.

Es importante destacar que el Senado de la Nación junto con la Honorable Cámara de Diputados, declararon al edificio de AMIA y a la Plaza de la Memoria, ubicada en la calle Arroyo 916, espacio en el que se situaba la Embajada de Israel, como lugares históricos Nacionales.

Por su parte, el Correo Argentino emitió un entero postal en homenaje por 13º aniversario del atentado.

A partir de esta semana, en los canales de televisión y en las salas de cine, se estará difundiendo el spot de convocatoria. El mismo puede verse por internet, ingresando: https://www.youtube.com/watch?v=czMlLXnbZSo. Asimismo, en las principales radios se emitirán dos spot.

Como se realiza todos los años, el martes 17 por la noche, en Pasteur 633, se llevará a cabo el acto organizado por la Juventud y el miércoles 18 de julio, a las 9.53hs., comenzará el acto central en recordación de los 13 años del atentado contra la AMIA; que contará con la presencia de Pilar Rahola como oradora invitada. Del acto participaran Pilar Raola, Julia Zenko y Martin Rago.

El jueves 19 de julio, la Comunidad de Sant’Egidio, junto con los Familiares y Amigos de las Víctimas, organizan una «peregrinación de la memoria», desde Parroquia Ntra. Sra. del Carmen (C) – Rodríguez Peña 840 – hasta la sede de AMIA, con el mensaje: «sin memoria no hay futuro

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más